Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de mayo de 2016

Gobernadora María Victoria Rodríguez destaca inversión realizada en 2015 en la provincia de Los Andes en Encuentro Ciudadano de Gestión Local

La gobernadora María Victoria Rodríguez destacó la inversión, principales proyectos y avances impulsados durante 2015 en la provincia de Los Andes en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en el marco del primer Encuentro Ciudadano de Gestión Local efectuado en el patio central “Gabriela Mistral” de la entidad.

Ante cerca de 150 personas, entre ellas la Seremi de Salud María Graciela Astudillo, el Seremi (s) de Gobierno Javier Mansilla, el Seremi de Educación Alejandro Tapia, el gobernador de la provincia de San Felipe Eduardo León, y los alcaldes de las comunas de San Esteban y Rinconada, René Mardones y Pedro Caballería, respectivamente; jefes de servicios y miembros de la comunidad organizada; la primera autoridad de la provincial dio cuenta de la fuerte inversión en diferentes áreas por parte del Gobierno de Chile.

“Es valiosa esta actividad que se desarrolla en conjunto de la comunidad para dar a conocer los avances del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en todas sus áreas. Siento el apoyo de las autoridades, de los alcaldes, a quienes les agradezco todo lo que han hecho, a los jefes de servicios, a las instituciones de orden, seguridad y defensa, a  los Consejeros Regionales, al gobernador de San Felipe que me acompañó, a los concejales, vecinos y vecinas. Tengo la suerte de trabajar en grupos humanos excelentes de muy buenas relaciones laborales, donde todos han puesto de su parte”, dijo emocionada la gobernadora María Victoria Rodríguez.

Frente a los proyectos y anuncios más emblemáticos, la autoridad destacó la fuerte inyección de recursos en materia de mitigación de los efectos de la escasez hídrica y emergencias, la cual supera los 800 millones de pesos; la construcción del nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores, la sala cuna de Fundación Integra en Rinconada con una inversión de más de 1200 millones de pesos, el Polideportivo de Calle Larga, uno de los más modernos de la región; el SAPU de Alta Resolutividad de Los Andes con 513 millones de pesos, y la instalación de un Centro de Formación Técnica (CFT) estatal y gratuito en la provincia de Los Andes, “donde los jóvenes, mujeres y adultos se van a beneficiar en diferentes áreas de turismo, minería, actividades portuarias, agricultura, entre otras. Se ha trabajado incesantemente para incrementar el desarrollo de la provincia de Los Andes”.

Ante esto, el Seremi de Educación de Valparaíso Alejandro Tapia manifestó que “es una noticia que deja en evidencia que a pesar de ciertas complicaciones temporales, la comunidad y sus autoridades pueden orientare en revertir esta situación. Hemos recibido esta noticia, pensamos que abre todas las posibilidades para que Los Andes cuente con este CFT y en los próximos días seguiremos avanzando en esto”.

A su vez, la Seremi de Salud María Graciela Astudillo señaló que “ésta instancia es importante para contar lo que hacemos como Gobierno. Están abordadas las áreas en la gestión de correcta forma, lo que refleja un trabajo comunitario, inclusivo, integrando a todos en una gestión provincial mayor, incluso a los alcaldes, cosa que no siempre se logra en otras provincias, y esto lo ha conseguido la gobernadora María Victoria Rodríguez. El sello de estar con la comunidad y relevar lo que hacen los trabajadores de la provincia, tanto de la Gobernación como de los servicios, hacen posible la validación del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.

La gobernadora recalcó que “ésta ha sido una gestión de puertas abiertas, donde se ha trabajado activamente con la comunidad, con el equipo de la Gobernación Provincial de Los Andes, quienes trabajan por mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del territorio; y con todo los habitantes”.

Por su parte, los alcaldes René Mardones y Pedro Caballería valoraron los recursos entregados por el Gobierno de Chile y gestionados por la Gobernación Provincial de Los Andes en materia de escasez hídrica, emergencia, conectividad, vivienda e infraestructura, valorando la labor conjunta con los APR y la comunicación de los caminos internos.

La actividad culminó con la presentación de la Tuna Mayor de Distrito de la Universidad de Playa Ancha, a cargo del maestro Miguel Fuentes Pereira, la cual deleitó a los asistentes.

IMG_1640

IMG_1611

IMG_1644

IMG_1665

IMG_1608

IMG_1634