
Gobernadora María Victoria Rodríguez convoca a COE Provincial para enfrentar sistema frontal y entrega implementos de emergencias a municipios
Con el fin de efectuar las coordinaciones correspondientes entre las cuatro comunas de la provincia de Los Andes durante el sistema frontal de este fin de semana, la gobernadora María Victoria Rodríguez convocó un Comité Operativo de Emergencias (COE) con las diversas instituciones de protección civil.
Durante la reunión, efectuada en la Gobernación Provincial de Los Andes, se analizaron los puntos críticos de la zona, coordinación entre las cuadrillas municipales de emergencia y adopción de mecanismos de prevención, seguridad y mitigación con el objetivo de agilizar y fortalecer aún más la capacidad de respuesta local ante una emergencia.
La gobernadora María Victoria Rodríguez puntualizó que “hemos tomado acuerdos, cada comité comunal ha informado sobre la cantidad de funcionarios con los que cuenta y que con todas las medidas precautorias que se han tomado, preparación de puntos de riesgos georreferenciados y limpieza de esteros, nos hemos puesto de acuerdo para estar informados y coordinados. Nos hemos dado teléfonos importantes como por ejemplo de Chilquinta, además de conocer las precauciones que tomará Codelco. Todas estas acciones las hemos tomado en extrema de prevención y protección para los habitantes de la provincia de Los Andes”.
“Asimismo, estamos entregando una cantidad de materiales destinados a mejorar las acciones y respuestas en puntos críticos de la provincia y nos hemos puesto en contacto con Onemi para hacer requerimientos de cada comuna en relación a las necesidades propias que surjan durante esta contingencia climática”, agregó la gobernadora.
La autoridad provincial señaló que, sólo en el caso que sea necesario, los departamentos comunales de emergencia implementarán acciones de contención como albergues para la comunidad.
Por su parte, el alcalde de la comuna de Calle Larga, Nelson Venegas, quien estuvo presente en este COE Provincial, sostuvo que “nosotros nos hemos esforzado en ser previsores en cualquier tipo de situaciones que se pueden dar en este tema. Y a pesar de que se han hecho obras de este tipo hemos tenido complicaciones sobre todo desde las aguas que vienen de Los Andes y los sedimentos que vienen de Arturo Prat, la cual obstaculiza y hace que las calles de la ruta 57, Béjares, Señor Pobre, se vean anegadas por las lluvias. Consideramos que es importante trabajar de manera coordinada sobre todo con la municipalidad de Los Andes para encontrar soluciones que puedan amortizar el impacto de estas lluvias en este sistema frontal y durante los próximos meses”.
El encargado de la oficina de Protección Civil y Emergencias de la Gobernación Provincial de Los Andes, Carlos Álamos, manifestó que “para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y en especial para nuestra gobernadora es relevante que los organismos de emergencia tengan la capacidad para actuar de forma oportuna y eficiente en materia de los requerimientos de la comunidad, por lo que la Onemi Regional ha dispuesto de materiales de emergencia para las cuadrillas municipales tales como nylon, rastrillos, baldes, sacos de contención fluvial. Esto permitirá tener una respuesta más rápida ante emergencias”.
La encargada del Departamento de Obras del municipio de Rinconada, Claudia Palma, también estuvo presente, indicando que, como comuna, “trabajaremos en los distintos organismos, hemos trabajado con las instituciones de la comuna y coordinamos medidas y precauciones de cortes de árboles, crecida del estero y ahora estamos a la espera del monitoreo, ya que contamos con móviles funcionando y trabajando por turno las 24 horas. Cualquier imprevisto, la población puede llamar a Seguridad Ciudadana, al número 2401080, para que tengan cobertura y podamos asistir nosotros a la ayuda”.
Cabe señalar que ante cualquier emergencia existen números de emergencias: 131 Ambulancia, 132 Bomberos y 133 Carabineros. Además, en cada boleta de cuenta eléctrica aparecen teléfonos de Chilquinta a los que la población puede comunicarse.