Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de agosto de 2018

Gobernador Sergio Salazar Vargas, junto a distintas autoridades regionales dieron a conocer plan nacional de inversión en Salud 2018 – 2022

En las obras del Hospital Biprovincial Quillota Petorca fue el lugar en que se anunció  plan nacional de inversión en Salud 2018 2022, para la Región de Valparaíso.

La actividad encabezada por los Seremis de Salud, Francisco Álvarez y el Seremi de Obras Públicas, Rodrigo Sepúlveda,  contó con la presencia de los gobernadores de las provincias de Quillota, Iván Cisternas; de Petorca, Maria Paz Santelices; de Marga Marga, Carolina Corti; de San Felipe, Claudio Rodríguez; de San Antonio, Gabriela Alcalde y de Los Andes, Sergio Salazar.

El Pla Nacional de Inversiones en Salud busca acortar la brecha histórica de ofertas de camas en la red asistencial, fortalecer la infraestructura y equipamiento de la Atención Primaria de Salud y mejorar el equipamiento de hospitales.

El Seremi de Salud, Francisco Alvarez, señaló que “el plan nacional de inversiones en nuestra región  contempla  una inversión de 780 mil millones de pesos que corresponde a 8 hospitales y 14 centros de salud de atención primaria de los cuales nosotros esperamos terminar todos los centros de atención primaria de aquí al 2022 y respecto a los hospitales terminar por lo menos 5 y van a quedar otros tres en diseño y ejecución”.

Agregó que “nosotros vamos a aumentar un indicador que es de 2,1 a 2,4 camas en el sistema público de salud por cada mil beneficiarios de Fonasa, lo que recomienda la OPS es 2,6 con todas estas construcciones vamos a estar más cerca del estándar OMS, por otro lado en la Atención Primaria de Salud vamos a poder mejorar en un 20% la cobertura en atención de salud a todas las comunas de la región”.

El Seremi de Obras Públicas, Rodrigo Sepúlveda destacó el avance de las obras del Hospital Biprovincial Quillota – Petorca, precisando que las obras debieran concluir en mayo de 2020.

“Es uno de los 25 hospitales que anunció el Presidente Sebastián Piñera para estar terminados durante su Gobierno; las obras ya tienen un 23% de avance, se va a dar atención a aproximadamente 320 mil persona de las provincias de Quillota y Petorca y va a contar con 280 camas; tiene un plan de avance en línea con lo programado e incluso tiene un cierto adelanto. Vamos a poder contar con toda seguridad con este hospital dentro del plan anunciado por el Presidente Sebastián Piñera”.

El Gobernador Provincial de Los Andes, Sergio Salazar Vargas, destacó el aporte en materia de salud en la provincia de Los Andes, “Estuvimos con el ministro Emilio Santelices inaugurando el primero de los 4 centros de salud familiar de la provincia de Los Andes, el de calle larga que se inició en el primer Gobierno de Presidente Sebastián Piñera y el compromiso que hemos asumido con las cuatro comunas de la provincia de Los Andes justamente de inaugurar un Centro de Salud Familiar por cada una de ellas en los próximos cuatro años,  coincidentemente  dimos inicio a la instalación de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Los Andes lo que va a permitir otorgar una atención a los vecinos de esta comuna hasta el día de hoy no pueden ser atendidos en ese hospital y tienen que ser derivados a la red. Lo que terminan de hacer estas grandes obras y aumentar  su capacidad de camas, aumentar la posibilidad que pacientes sean derivados dentro de la red dentro de la propia región que también es una demanda permanente de los habitantes de la provincia de Los Andes”.

El plan del Presidente Sebastián Piñera constituye la base de la cirugía mayor a la salud que comprometió en su programa de gobierno. Contempla hospitales que, por sus dimensiones e importancia, van a recoger la necesidad de la alta complejidad porque es ahi donde existe el déficit de importante de camas en el país.