
Gobernador Daniel Zamorano Vargas destaca entrega de herramientas de trabajo para agricultores de la provincia de Los Andes por parte de Indap
Desde equipo de ordeña móvil hasta trituradora de granos motorizada, recibieron 32 agricultores del programa Prodesal de las comunas de Calle Larga y San Esteban, en la provincia de Los Andes, beneficiados con proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP.
En el caso de Calle Larga, los proyectos se destinaron a la compra de equipamiento y maquinaria agrícola como desbrozadoras para control de malezas y eliminación de material vegetativo. Pulverizadoras de carretilla para mejorar la eficiencia en el control de plagas y enfermedades en frutales y hortalizas, motocultivadoras, bomba de espalda motorizada, trituradora de granos motorizadas, para mejorar digestibilidad de los alimentos en la producción animal e incubadora para producción avícola.
En tanto, en San Esteban los proyectos adjudicados fueron desbrozadoras, trituradoras de granos motorizadas, pulverizador de carretilla, bomba de espalda motorizada, equipo de ordeña móvil, para producción de leche en caprinos y gallinero para producción avícola.
Una de las beneficiadas con estos proyectos fue la agricultora Gladys Martínez del sector Pedreros en Calle Larga, quien recibió una pulverizadora a motor: “yo tengo nogales y son muy altos, por lo que se necesita más presión para llegar a ellos. Antes tenía una pulverizadora de espalda y era muy cansador, luego me conseguí una de estas máquinas y ahora por fin tuve la posibilidad de postular a una pulverizadora de carretilla. Me sirve para ahorrar tiempo y con menos desgaste físico”.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Al respecto, el Director Regional de INDAP, Marcelo Herrera, comentó que “es una inversión muy significativa para el pequeño agricultor, principalmente los que pertenecen a la Agricultura Familiar Campesina. Ellos necesitan tecnología y capacitación y el Ministerio de Agricultura a través de INDAP hace los esfuerzos a través del convenio Prodesal con la municipalidad de entregar las herramientas y poder competir frente a otros agricultores en las mismas condiciones”.
El Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, sostuvo que esta ayuda “es una forma más de apoyar a los pequeños agricultores, que hacen un esfuerzo diario por tener una mejor producción. Con esto se les está apoyando en los aspectos que ellos más lo necesitan, que son las inversiones. Si no tuviéramos este despliegue territorial que tenemos a través de INDAP y sus asesores o través del programa Prodesal no podríamos llegar de esta manera a nuestra Agricultura Familiar Campesina y eso se valora, especialmente el trabajo de terreno que hacen los profesionales que están todos los días en contacto con la gente”.
Finalmente, el Gobernador provincial Daniel Zamorano, junto con destacar el apoyo a los agricultores de la zona, expresó que “como Gobierno tenemos un firme compromiso con la pequeña agricultura y queremos materializar este compromiso a través de distintas ayudas, en este caso maquinarias a familias de dos comunas que a través del programa Prodesal están recibiendo este aporte. Para la provincia de Los Andes las materias agrícolas son muy importantes, somos una zona agrícola y esperamos que estas ayudas pueda contribuir a que la gente de Calle Larga y San Esteban viva mejor”.
Los proyectos que se adjudicaron significaron una inversión cercana a los 28 millones de pesos y corresponden al llamado IFP Operación Temprana 2017, que permite poder adelantar las inversiones y de esa forma mejorar los sistemas productivos de los usuarios.
A las ceremonias de entrega de estos proyectos, asistieron el Diputado Marco Antonio Núñez; el Gobernador de la provincia de Los Andes, Daniel Zamorano; los alcaldes de Calle Larga Nelson Venegas y de San Esteban René Mardones; concejales; el Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga; el Director Regional de INDAP, Marcelo Herrera y agricultores beneficiados.