
Gobernador Daniel Zamorano Vargas, alcalde Manuel Rivera y Consejo Regional asisten a concierto de destacado pianista nacional Roberto Bravo en Los Andes por conmemoración de 200 años del Cruce del Ejército Libertador
El músico llegó a la ciudad como parte de las actividades de conmemoración de los 200 años del cruce del Ejército Libertador, organizado por el Consejo Regional de Valparaíso.
Cientos de asistentes al anfiteatro del Parque Ambrosio O’Higgins disfrutaron de la presentación del maestro Roberto Bravo. El evento, que abrió con la música del Grupo de Cámara de la Fundación Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes, recibió luego al pianista, reconocido como uno de los talentos musicales más importantes de América Latina. Bravo deleitó al público presente con un repertorio chileno – argentino especialmente preparado para homenajear el bicentenario del cruce del Ejército de Los Andes.
El alcalde Manuel Rivera destacó y agradeció al Gobierno Regional que Los Andes haya sido una de las comunas priorizadas para la presentación del renombrado músico, dándole relevancia a la cultura, uno de los aspectos que el edil ha querido destacar en el gobierno comunal que recién comienza: “me da la posibilidad de que mi primera actividad pública sea dentro del marco de las actividades culturales, que van a ser parte de lo que tenemos que revivir y del sello que queremos darle durante estos próximos cuatro años”.
Daniel Zamorano, gobernador provincial, celebró la posibilidad de realizar eventos que conecten la cultura con la comunidad, en especial con un hecho histórico como fue la hazaña del Ejército Libertador: “esperamos poder seguir haciendo este tipo de actividades en coordinación con el Gobierno Regional y la Municipalidad de Los Andes, para que vayan en beneficio de toda la gente que vive en esta ciudad”.
La música es parte de una serie de panoramas que ha preparado el Consejo Regional de Valparaíso para conmemorar los 200 años de la gesta histórica. «Hay actividades deportivas, exposiciones, encuentros de escritores, una serie de eventos muchos de los cuales van a ser en Aconcagua”, detalló Carlos Briceño, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo, agregando que Roberto Bravo tendrá otras dos presentaciones en Aconcagua durante enero.