
Gobernador Daniel Zamorano sostiene reunión con policías y Seremi de Salud para implementar plan “Entre Todos Más Seguros” en fiestas de fin de año
El gobernador provincial de Los Andes, Daniel Zamorano Vargas, se reunió con la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros de Chile y Seremi de Salud para implementar acciones y metas relacionadas con el plan de Seguridad Pública para fiestas de fin de año “Entre Todos más Seguros”.
En el salón de honor de la Gobernación Provincial, las policías y autoridades coordinaron acciones de trabajo a corto y mediano plazo, con el fin de disminuir los delitos de mayor connotación social en el territorio, instancia en la cual se identificaron os puntos críticos en materia de seguridad y el desarrollo de la planificación para lo que respecta a las fiestas de fin de año 2016, verano y regreso a clases en 2017.
“Estamos llevando a cabo el plan del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Entre Todos Más Seguros, donde el rol de los ciudadanos y las policías junto a las autoridades es de vital importancia. Podemos conversar sobre los puntos críticos que existen en el territorio y el aumento de la dotación policial, y hacemos llamado al autocuidado, a no cometer imprudencias. En ese sentido, hemos tenido esta reunión de coordinación, ya que nosotros ejerceremos nuestra responsabilidad pero pedimos que la ciudadanía nos ayude. No comprar a última hora, evitar aglomeraciones, no comprar ni usar juegos pirotécnicos, en todas las actividades que nos puedan ayudar vamos a coordinar acciones para que estas fiestas sean más seguras”, señaló el gobernador Daniel Zamorano.
Por su parte, el comisario de Carabineros de Los Andes, Mayor Edgardo Egli, manifestó que “hemos participado de esta reunión para implementar estrategias en materia de seguridad donde todos estamos trabajando para ello. Hay una serie de eventos de fin de año, hay algunos confirmados, pero se da la tónica de años anteriores, sobre todo en temas pirotécnicos. Además hay campañas de navidad segura frente a productos que se venden en el comercio ambulante y autorizado”.
Egli agregó que “dentro de las estrategias está recoger las inquietudes de la comunidad para buscar soluciones y ver que hay requerimientos desde nivel central para evitar de que ocurran situaciones lamentables en esta materia”.
En dicho sentido, el Subprefecto de la PDI Los Andes, Juan Sánchez, “nosotros como Policía de Investigaciones realizaremos servicios especiales preventivos y focalizados tanto en el sector céntrico como en aquellos lugares donde hay mayor incidencia delictual, y que empieza a efectuarse este 16 de diciembre. De acuerdo a las instrucciones, participan las unidades especializadas dependientes de esta región. Participamos, además, en el plan nacional de seguridad de fin de año y que busca que todos los organismos y actores de la sociedad intervengan, incluso, del comercio, con el fin de disminuir los hechos delictuales en otros espacios y no solo en el comercio de la ciudad”.
Las autoridades hicieron hincapié en que la población denuncie cualquier hecho delictual del cual sea testigo. Para ello, fueron enfáticos en indicar que éstas se pueden hacer de manera anónima a través del fono Denuncia Seguro, llamando al número gratuito 600 400 0101.