
Gobernador Daniel Zamorano se reúne con servicios en Complejo Fronterizo Los Libertadores para mejorar plan de contingencia por paro del sector público
Tras el paro de los funcionarios del sector público en la provincia y la contingencia en materia de llegada y salida de vehículos, particularmente, de camiones tanto en la frontera como en el Puerto Terrestre Los Andes (PTLA), el gobernador Daniel Zamorano Vargas se reunió con los jefes de servicio del SAG, Aduana y la Policía de Investigaciones, y la coordinación chilena en el Complejo Fronterizo Los Libertadores para adoptar medidas de apoyo, agilización y control en las tramitaciones migratorias dada la contingencia.
“Desde que asumí como gobernador de la provincia de Los Andes, comencé a trabajar uno de los puntos más importantes como es el Complejo Fronterizo Los Libertadores. Debo ser sincero en señalar que ha habido una muy buena disposición de los servicios públicos, de sus trabajadores, en no generar mayores repercusiones con esta movilización en el traslado y en frontera. Sin embargo, ayer se nos mencionó que estaban de paro algunos funcionarios del Complejo, por lo que tomamos la decisión de subir a ver qué estaba pasando.”, señaló el gobernador.
La autoridad indicó que “es efectivo que hubo una atochamiento de camiones, porque hubo una contingencia en que llegaron todos los camiones juntos, lo que generó que el túnel estuviera cerrado, debido a que cuando hay camiones en ese lugar no hay circulación libre de vehículos, lo cual poco a poco se fue agilizando. Esto generó una fila de 6 km de camiones con cerca de 240 vehículos de carga mayor, pensando en que se estaba diciendo que había 400. Y habían ocho buses que cruzaron con rapidez”.
Por su parte, el gobernador sostuvo que, en el caso de los camiones que esperan en ruta cercana al PTLA, “teníamos una contingencia de 180 esperando, por lo que para que la gente esté tranquila, llevamos un servicio de salud, una ambulancia, con el fin de que evaluaron a los conductores y pasajeros. No se diagnosticó ningún problema. Además, se les entregó agua directamente y se generó un circuito de seguridad entendiendo que ellos, al momento de esperar en las filas, pueden tener problemas de robo de cargas. Nos coordinamos con Carabineros al respeto”.