
Gobernador Daniel Zamorano recorre Hospital de Los Andes durante proceso censal y entrega positivo balance de jornada
El gobernador de la provincia de Los Andes, Daniel Zamorano, y el director del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, Jimmy Walker, recorrieron la sección de Maternidad durante el proceso censal, instancia en la cual se efectuó el cuestionario a las madres que se encuentran en el centro asistencial.
Asimismo, una lactante nacida el miércoles 18 de abril en la comuna fue censada junto a su madre, hecho que fue realizado por el mismo director del hospital mediante la modalidad de cuestionario de viviendas colectivas.
Francisca López, madre de la pequeña Elizabeth, señaló que “este proceso me parece bien. Es algo novedoso, y lo tomo de buena forma. Fueron pocas preguntas, lo básico, para el censo de mi hija, pero es interesante para que el país mejore y crezca”.
Las autoridades, junto a ello, aprovecharon de hacer un balance sobre el inicio de la jornada. El director de HOSLA, Jimmy Walker, manifestó que “partimos temprano para censar a las personas que están pernoctando en el hospital a través del formulario de vivienda colectiva. Destaco el compromiso y trabajo de los funcionarios, porque se magnifica eso que no hacemos tan bien y no lo que hacemos bien. Veo a funcionarios comprometidos y lo han demostrado nuevamente. Llegaron más voluntarios que lo informado y fueron redistribuidos a otros lugares con voluntad propia”.
En tanto, el gobernador provincial de Los Andes, Daniel Zamorano, dijo que “nosotros, en la provincia, podemos hacer un balance positivo, ya que a las 8 de la mañana tuvimos cien por ciento de locales operativos. En algunos lugares de la provincia tuvimos un superávit que sirvió para ayudar a lugares que tuvieron bajo número en otras comunas. Por lo que hablamos cerca de 100 por ciento de censistas y supervisores para terminar el proceso. No tuvimos problemas de seguridad o incivilidad, información que nos entregó Carabineros. Con respecto al tema informático, tuvimos un leve inconveniente pero lo solucionamos de la manera más simple, que es escribir a mano y pasar en limpio la información después. Se ha censado alta cordillera, zonas rurales y urbanas, hospitales y residencias colectivas, entre otras”.
“El Censo es clave para nuestro territorio, para los municipios, porque a partir de las características de la comuna y de la población que tiene se distribuyen los recursos. Participar en el Censo va a tener impacto en lo que se haga en nuestras comunas, en nuestros barrios, en nuestra vida cotidiana”, agregó el gobernador.