Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de enero de 2017

Gobernador Daniel Zamorano encabeza Comité Técnico Asesor informativo sobre actividades de conmemoración de los 200 años del cruce del Ejército Libertador

En el marco de la conmemoración de los 200 años del cruce del Ejército Libertador por la Cordillera de los Andes, el gobernador provincial de Los Andes, Daniel Zamorano Vargas, encabezó un Comité Técnico Asesor, con el fin de informar las actividades cívico militares en las comunas de la provincia y ejercer las coordinaciones pertinentes con los servicios públicos del territorio.

“Hoy realizamos un importante CTA para ver el tema del Gobierno Presente para perspectivar las actividades para acercar el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a la gente y mostrar lo que hacemos, y también para mostrar las actividades de conmemoración de los 200 años del cruce del Ejército Libertador por dos partes: lo que concierne por el cruce de Uspallata y por el paso de Los Patos en la comuna de Putaendo”, señaló el gobernador Daniel Zamorano.

La reunión contó con la presencia de efectivos militares que explicaron cómo se desarrollarán las actividades de conmemoración a través de un cronograma de hitos que se recordarán en las comunas de las provincias de Los Andes y San Felipe, por lo que “estamos preparando a los servicios públicos para poder participar y acompañar a los efectivos militares de Chile y Argentina que recrearán este paso histórico”, dijo la autoridad.

“Hemos hecho una coordinación con el Gobierno Regional, el Ejército, los municipios, también con la Gobernación de San Felipe, con el objeto de brindar todas las opciones para recrear de correcta forma este paso significativo que se hizo a pie y en mula por la montaña y la Cordillera de los Andes que permitió la liberación de nuestro país”, manifestó el gobernador.

Por su parte, el Teniente Coronel Alejandro Lillo, de la II División Motorizada del Ejército de Chile, quien estuvo a cargo de la presentación del cronograma de actividades, indicó que “ésta se inició con la concentración de los medios el 4 de enero en el Destacamento Yungay hasta la fecha que se hace el repliegue de los mismos, el 14 de febrero. A partir del 2 de febrero, están las unidades binacionales en territorio nacional”.

Ante esto, el Teniente Coronel puntualizó que el 2 de febrero las actividades comprenden el cambio de mando en los despliegues de la columna de Los Patos y Uspallata. “Organizamos los dos cruces y materializamos  el proceso. A partir del 4 hasta el 10 de febrero se  realizarán las ceremonias correspondientes de cada comuna de las provincias de Los Andes y San Felipe”, mencionó.

El efectivo finalizó invitando  la comunidad a ser parte de esta conmemoración, ya que “este cruce fue hace 200 años y fue hecho por militares y civiles, por lo que nosotros llamamos a abanderizar las casas, a tomar fotografías y disfrutar por el pasar de las columnas ya que no lo volveremos a ver y éste es un momento único”.

Las actividades para este mes son las siguientes:

Comuna Ceremonia Fecha Hora Detalle de la Actividad
 

PUTAENDO

VALLE HERMOSO 02 de Febrero

 

14:00 hrs. –    Se realiza el cambio de mando de la columna montada, entregando el estandarte del ejercito de Los andes, desde el abanderado Argentino al Chileno.
LOS ANDES CEREMONIA CRISTO REDENTOR 02 de Febrero 11:00 hrs. –    Se materializará la ceremonia del cambio de mando de la columna y entrega de la bandera del Ejercito de Los Andes.
 

LOS ANDES

PLAZA DE ARMAS DE LOS ANDES 06 de Febrero 20:00 hrs. –    Ceremonia, marcha de las unidades Rgto. Tacna, misa criolla (19:00 hrs), Honores, Alocución Patriótica, Entrega de Medallas, Ofrendas Florales, Desvelamiento placa recordatoria y Desfile Cívico – Militar.
 

PUTAENDO

COMBATE DE ACHUPALLAS 06 de Febrero

 

11:00 hrs. –    Ceremonia.

–    Colocación de la 1era. piedra al monumento en conmemoración del Combate de Achupallas.

PUTAENDO

 

PUTAENDO

PLAZA DE ARMAS

07 de Febrero 11:00 hrs. –    Ceremonia.

–    Recreación Ingreso de San Martin a atar su caballo al Pimiento.

 

PUTAENDO

 

LAS COIMAS

07 de Febrero

 

19:00 hrs. –    Ceremonia.

–    Ingreso de Columna a pie.

–    Colocación Ofrenda Floral.

SAN ESTEBAN SAN ESTEBAN

CARIÑO BOTADO

08 de Febrero 12:00 hrs. – Ceremonia.

– Marcha Unidades por calles principales de San Esteban.

– Alocución Patriótica.

– Entrega de un presente recordatorio a los más antiguos de cada país que participaron de la marcha.

SAN FELIPE SAN FELIPE 09 de Febrero

 

11:00 hrs. –    10:30 horas, Detención en “Casona” de Calle Las Coimas.

–    11:00 horas, Ingreso de la columna montada.

–    Ceremonia.

SAN FELIPE CURIMÓN 10 de Febrero

 

11:00 hrs. –    Recreación Histórica.

–    Reencuentro Tropas e ingreso de la columna montada y a pie.

–    Ceremonia.

–    Develación Placas.

RINCONADA RINCONADA 10 de Febrero

 

19:00 hrs. –    Ingreso de la Columna montada.

–    Ceremonia.