
Gobernación Provincial saluda a Cofradía Cerro Mercacha de la Escuela El Sauce por declaración de Bailes Chinos como Patrimonio de la Humanidad
Después de que el Baile Chino fuera declarado como Patrimonio de la Humanidad, su representante en la provincia de Los Andes, la Cofradía Cerro Mercacha de la Escuela El Sauce, llegó al frontis de la Parroquia Santa Rosa para agradecer el reconocimiento por parte de UNESCO el pasado 26 de noviembre.
Esta manifestación tiene más de 300 años de historia y entró en la lista de patrimonios inmateriales que se destacan por orar por la identidad local y mantener la cultura, siendo su categoría postulada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
En representación de la Gobernadora Provincial María Victoria Rodríguez estuvo presente el abogado y asesor jurídico de la Gobernación, Benigno Retamal, quien manifestó su orgullo por pertenecer a una tierra que cuenta con este tipo de manifestaciones culturales y religiosas como el baile chino de la Cofradía Cerro Mercacha de la Escuela El Sauce, felicitando a su directora, Lilian Uribe, y al alférez de la cofradía, profesor Mario Martínez, por el esfuerzo y compromiso con mantener la identidad local.