Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de enero de 2016

Gobernación Provincial de Los Andes y Policía de Investigaciones impulsan campaña de vacaciones seguras hacia la comunidad

La Gobernación Provincial de Los Andes y la Policía de Investigaciones lanzaron la campaña de prevención y seguridad “En vacaciones, la seguridad de tu hogar también está en tu mano”.

El objetivo de esta campaña, inmersa en el Plan de Seguridad para Todos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es generar un mayor grado de conocimiento en la población sobre consejos preventivos y medidas de autocuidado al momento de dejar el hogar sin moradores

El Comisario Carlos Alegría, jefe de la Brigada Investigadora de Robos de Los Andes, dijo que “la seguridad de los hogares en período de vacaciones es fundamental, y la estamos impulsando  las cuatro prefecturas de la Policía de Investigaciones de la región de Valparaíso: Los Andes, San Antonio, Viña del Mar y Valparaíso, ya que la Quinta Región es la segunda región a nivel nacional que tiene un mayor índice de delitos sobre robo. Esta campaña es necesaria, y trabajando junto con la Gobernación Provincial, llamamos a la comunidad que tiene que tomar medidas de seguridad en este período, en sus manos está en que se disminuyan los índices de delitos, que ellos tomen las medidas necesarias, chequear, revisar y coordinar con sus vecinos al proteger sus inmuebles. Los delincuentes buscan la ocasión y frente a cualquier situación llamar a la PDI”.

“La Policía de Investigaciones en Los Ande tiene controlado esto. En los últimos tres años se han bajado los índices y tenemos que trabajar en la misma senda”, agregó Alegría.

En tanto, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, manifestó que “estamos lanzando e informando a la comunidad de esta campaña para trabajar el autocuidado con los vecinos y vecinas de nuestra provincia, para que en conjunto con la PDI sigamos trabajando y se disminuyan los riesgos de robo. Pensemos que el período de vacaciones también está en manos de nosotros la seguridad. La Policía de Investigaciones ha instruido para que se entregue información para que los vecinos tomen medidas de seguridad, no evidenciar que la casa esté deshabitada, con las cartas sin recoger, cerrar ventanas que estén abiertas. En general, son medidas para que tomemos conciencia de que la seguridad está por cada uno de nosotros”.

“Las policías son apoyo, hacen su trabajo, generan red de protección, pero la seguridad tenemos que trabajarla cada uno de nosotros para prevenir situaciones de riesgo. Esta campaña está inserto en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para disminuir la percepción de inseguridad de la población y, así, los vecinos y vecinas y la policía trabajen de manera mancomunada para que la situación de delito se disminuya en base al trabajo preventivo que se pueda hacer”, expresó la autoridad provincial.

Dentro de las recomendaciones que impulsa esta campaña para unas vacaciones seguras se encuentran las siguientes:

  • Mantener protecciones en las ventanas y asegurarse de que éstas se encuentren correctamente empotradas en el muro, con especial énfasis en aquellas que se encuentran en los patios posteriores o alejados de la vista de transeúntes.
  • Mantener una lista de sus bienes de valor como joyas, relojes, electrodomésticos, etc., si es posible conserve fotografías de éstas e idealmente los números de serie.
  • Conocer a sus vecinos e intercambiar su teléfono con aquellos que le merezcan más confianza, puede comentar con ellos los últimos hechos delictivos conocidos por los medios de comunicación; es una buena forma de entablar un diálogo que puede dar soluciones prácticas para el vecindario.
  • Si se va a ausentar de su hogar, aun cuando sea por periodos cortos de tiempo, encargue su domicilio a sus vecinos más próximos, ya que dar aviso permite que las personas se encuentren más atentas a actividades anómalas. En muchas oportunidades los vecinos ven situaciones extrañas en su hogar pero desconocen si se trata de actividades normales o la comisión de un delito.