Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de febrero de 2016

Gobernación Provincial de Los Andes invita a la comunidad a postular a los fondos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet

El gobernador (s) de la provincia de Los Andes, Alonso Retamales, el delegado del Gobierno Regional de Valparaíso en la provincia, Sergio Muñoz, y el jefe de gabinete de la Gobernación Provincial de Los Andes, Alejandro Escudero, invitan a la comunidad a postular del Fondo Social Presidente de la República y del Fondo Participa, éste último del Instituto Nacional de la Juventud.

“El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a través del Fondo Social Presidente de la República, invita a entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, para que postulen al financiamiento de proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado”, señaló el gobernador (s) Alonso Retamales.

Estos proyectos deberán estar preferentemente orientados a construir tejido social, potenciar la participación ciudadana y contribuir a superar la vulnerabilidad social de una comunidad u organización determinada.

“El proceso de postulación 2016 contempla el financiamiento de dos tipos de proyectos: los del fondo desconcentrado, que tienen relación a un marco presupuestario particular, determinados por la Gobernación Provincial, y el fondo nacional. El Nacional se abre a partir del 8 de febrero hasta el 8 de abril, y el Fondo Desconcentrado parte el 11 de abril hasta el 16 de mayo”, manifestó el delegado del Gobierno Regional en la provincia y funcionario encargado de asesorar a las organizaciones del territorio, Sergio Muñoz.

El desglose de los proyectos son los siguientes:

  • Proyectos de Equipamiento e Implementación Comunitaria (Desconcentrado):Corresponde a aquellos destinados a la adquisición o acceso a un bien mueble necesario para la realización de una actividad determinada, que contribuya a mejorar el bienestar material y/o social de los beneficiarios del proyecto. Los montos a postular tendrán un mínimo de $500.000 y un máximo de $1.500.000.-
  • Proyectos de Infraestructura, ligado al Fondo Nacional:corresponden a proyectos cuya principal partida sea: i) Proyectos de construcción, ampliación, reparación y/o mantención de bienes inmuebles; ii) Proyectos de construcción, mejoramiento o implementación de espacios públicos; iii) Proyectos que contemplen obras de mantención, mejoramiento o implementación de Consultorios Municipales, postas rurales y estaciones médico rurales; iv) Proyectos en conjuntos habitacionales, sujetos a copropiedad inmobiliaria, de conformidad a la Ley 19.537; v) Proyectos que contemplen el mejoramiento o ampliación de un sistema de agua potable rural (APR), cuyo monto mínimo es de 2 millones y máximo de 25 millones.

Para proyectos de mejoramiento, reparación o ampliación de obras, donde también se incluyen los cierres perimetrales se podrá solicitar un monto mínimo de $2.000.000.- y un máximo de $15.000.000.

El gobernador (s) llamó a la comunidad a postular sus proyectos o iniciativas utilizando este tipo de fondos que contribuirán a fomentar el desarrollo local de la provincia de Los Andes y a que, ante cualquier duda o consulta, se acerque a la Gobernación Provincial a recibir asesoría en materia de postulación.

Fondos Participa de Injuv

Asimismo, desde la Gobernación Provincial de Los Andes invitaron a postular del Fondo #Participa2016, del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), el cual consiste en recursos económicos y técnicos para organizaciones constituidas con personalidad jurídica, sin fines de lucro, y que presenten proyectos que vayan en beneficio de personas que tengan entre 15 y 29 años. Este fondo cierra este domingo 14 de febrero y se puede postular a través de la página web www.injuv.gob.cl.

Deporte, Cultura, Educación, Participación Social y Pública, Liderazgo,  Compromiso Ciudadano, Medio Ambiente, Recuperación de Espacios Públicos, Prevención (alcoholismo, drogadicción, obesidad, VIH o embarazo adolescente) y Empleabilidad son parte de las diferentes temáticas que apoyará INJUV por medio del Fondo.

El jefe de gabinete de la Gobernación Provincial de Los Andes, Alejandro Escudero, dijo que “hacemos un llamado a las organizaciones de jóvenes y organizaciones destinadas a trabajar en el ámbito de la juventud a postular a este fondo, que tiene su expresión local en la provincia mediante una invitación hecha por el director regional de Injuv Christian Román, y que podamos aprovechar este recurso. Llamamos a que postulen y se motiven a trabajar en sus diferentes líneas de difusión”.