Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de agosto de 2014

Gobernación de Los Andes a través de mesa VIF realizará simposio sobre promoción de los derechos de las personas

La Gobernación Provincial de Los Andes por medio de la Mesa de Violencia Intrafamiliar (VIF) organiza esta actividad que tiene como objeto generar un espacio de intercambio teórico entre las diversas instituciones que resguardan y promueven los derechos de las personas.
El simposio tiene como nombre “El Estado de Chile al servicio de los más vulnerables: acciones comprometidas con la promoción de los derechos de las personas” y se llevará a cabo el próximo miércoles 27 de agosto de 9:30 a 14 horas en la Biblioteca Municipal de Los Andes Hermano Emeterio José.
La actividad contará la presencia de la Subsecretaria del SERNAM, Gloria Maira, y la coordinadora del área de diseño de la oferta programática del departamento de protección de derechos del Servicio Nacional de Menores (SENAME), psicóloga Ana Cáceres Orellana, quienes aprovecharán de compartir visiones en materia de derecho con las instituciones que encabezan la red pública de la provincia de Los Andes, principalmente, aquellas que componen la Mesa Provincial de Violencia Intrafamiliar (VIF), agrupación que busca coordinar esta red en temas vinculados con violencia doméstica sufrida, especialmente, por mujeres, niños, niñas y jóvenes.
La Gobernadora Provincial, María Victoria Rodríguez, destacó la iniciativa, manifestando que es importante mantener coordinadas a las instituciones encargadas de velar por la protección de la comunidad en materia de derechos,  y llama a toda la red institucional a participar de esta actividad con el fin de incentivar un espacio de diálogo integral acerca de la promoción de los derechos de las personas.
El simposio entregará herramientas sobre el abordaje de distintas vulneraciones en materia y estudiar de qué forma el Estado pone en práctica el compromiso por reconocer y respetar los derechos.