
Gabinete de Justicia y Derechos Humanos llega por segunda vez a la provincia de Los Andes en Gobernación
En una jornada que duró más de dos horas, los servicios de Justicia y Derechos Humanos de la región se constituyeron por segunda vez en la Gobernación de Los Andes –esta vez junto al nuevo Gobernador- para analizar uno a uno las temáticas provinciales concernientes a la cartera y revisar los planes y proyectos que el ministerio y sus servicios dependientes y relacionados tienen proyectados para este 2017.
Durante el gabinete, que estuvo liderado por la seremi del ramo, Paz Anastasiadis, y el gobernador provincial, Daniel Zamorano, los directores de servicio expusieron sobre la oferta programática que poseen en la provincia y analizaron los objetivos y desafíos, destacando entre ellos la apertura de una nueva Oficina de Protección de Derechos de la infancia (OPD), para la comuna de Calle Larga, la que vendría a sumarse a las de Rinconada y Los Andes.
Gobernador Daniel Zamorano: «Como ciudadanos es importante que los servicios se acerquen a la provincia. Agradezco esta iniciativa de la Seremi de Justicia con los servicios dependientes y relacionados, ya que se encuentra todo el aparataje de la cartera, por lo que aprovecharemos la visita para estudiar su oferta programática e informarlo después a la comunidad. Destaco el gesto en el que muchos andinos nos piden servicios en la zona en muchas actividades de Gobierno Presente, con el fin de descentralizar y promover el fortalecimiento de las redes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet como se está haciendo en esta ocasión».
La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paz Anastasiadis, al respecto señaló que “estamos muy contentos de poder instalar en la gobernación de Los Andes un gabinete de Justicia y Derechos Humanos, pudiendo generar un énfasis en coordinación y descentralización dentro de la propia región, quisimos instaurar un despliegue territorial para poder coordinar las labores y gestiones que se están realizando en los servicios en periodos anteriores pero también lo que se viene este 2017”.
El director regional de Gendarmería, coronel Tito Barriga, señaló su disposición a trabajar en un convenio junto a gobernador en relación a las penas de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad (PSBC) para que de esta manera, las personas que han cometido delitos menores puedan retribuir el daño caudado mediante trabajo a través de la Gobernación Provincial de Los Andes y contribuir a la disminución de la reincidencia delictual.