Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de septiembre de 2018

Fiscalizan Parque Ambrosio O’Higgins donde este viernes 14 comienza la Fiesta del Guatón Loyola

Extensa programación de cocinerías, artesanía, shows familiares, juegos criollos, artistas de gran nivel y la XVIII versión del festival folclórico

En  visita  al Parque Ambrosio O’Higgins donde desde este viernes 14 se desarrollará la Gran Fiesta del Guatón Loyola, la Gobernación, Municipalidad de Los Andes, Carabineros y distintos servicios públicos recorrieron el recinto para fiscalizar el correcto funcionamiento de fondas, ramadas y el anfiteatro donde se realizará el tradicional festival.

Las diferentes entidades revisaron las dependencias para supervisar temáticas de acuerdo a la normativa que regula eventos masivos: medidas de seguridad, accesos, certificaciones, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros.

El Gobernador Provincial de Los Andes, Sergio Salazar, declaró: “Hay una coordinación suficiente, estamos de acuerdo en que se está cumpliendo la normativa exigida. Es importante que la gente sepa que la venta de alcohol está permitida hasta las 3:00 de la mañana, mientras que las ramadas estarán abiertas hasta las 4:00 am los días en que va a estar en funcionamiento el Guatón Loyola”.

El Alcalde Manuel Rivera agradeció a todos quienes se han involucrado para que la Fiesta del Guatón Loyola alcance gran relevancia: “La idea es que esta fiesta sea conocida en todo Chile así como La Pampilla, como el Festival del Huaso de Olmué. Recibimos la fiscalización de los servicios correspondientes para que todo sea de primer nivel en cuanto a espectáculo, seguridad o desde el punto de vista sanitario”.

Todo comienza este viernes 14 de septiembre a las 19:00 horas con la inauguración oficial de fondas y ramadas, el recinto albergará más de 13 cocinerías, 40 stands de artesanía, sector de juegos criollos, 22 food trucks y otros stands de alimentación y expendio de bebestibles, además de shows familiares durante los cinco días de fiestas, mientras que en el anfiteatro del parque se desarrollará el XVIII festival desde las 21:00 horas el sábado 15 y domingo 16.

El Mayor Aleiko Alvear, de la 3era Comisaría de Carabineros de Los Andes, reiteró el llamado a la comunidad a asistir a los distintos eventos con “La responsabilidad que corresponde, vamos a tener desplegados una gran cantidad de efectivos policiales, con personal de la V Zona de Carabineros Valparaíso quienes van a reforzar los servicios”.

El Comisario Alvear detalló que habrá todo tipo de fiscalizaciones relacionadas con Ley de Tránsito, Ley de Alcoholes, Ley de Drogas, Ley de Tabaco, presencia del Departamento OS7, equipos de intoxilyzer, “Todo con el objetivo de entregar las mejores condiciones de seguridad para el evento”.

Claudia Abarca, Jefa de la Oficina Provincial Aconcagua de la Seremi de Salud Valparaíso declaró: “Estamos revisando servicios higiénicos, disposiciones de agua, seguridad en general, vías de evacuación… los días de funcionamiento del parque veremos que los fonderos manejen condiciones sanitarias básicas y que los productos que vendan como carnes, provengan de lugares autorizados”.