Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de octubre de 2015

Familias de la localidad de El Terraplén por primera vez accederán al suministro de agua potable gracias a fondos de emergencia del Ministerio del Interior

Tres estanques de diez mil litros más dos mil metros de cañería y una electrobomba de cuatro pulgadas fueron entregadas al comité de Agua Potable Rural (APR) El Sauce, las cuales permitirán  dotar de agua por primera vez a las cerca de treinta familias del sector de El Terraplén.

Los vecinos y vecinas del sector de El Terraplén cumplieron un sueño esperado hace más de treinta años gracias a este beneficio entregado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet  mediante el Fondo de Emergencia del Ministerio del Interior y cuya necesidad fue expuesta en la Mesa de Escasez Hídrica de la provincia de Los Andes por medio del trabajo solidario del APR El Sauce.

Este proyecto entregado bordea los diez millones de pesos, los cuales reflejan una labor mancomunada entre los diversos estamentos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en la provincia y el apoyo de instituciones particulares tales como la Cruz Roja, eje fundamental en el proceso de diagnostico de necesidades de los habitantes del lugar.

La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, sostuvo que “en este sector se ha dado una relación espectacular donde la solidaridad y los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, más la actitud positiva de la Cruz Roja y de los digiten del APR, priorizaron el sector de El Terraplén para que tenga agua, primero, para el APR a través de recursos del Fondo de Emergencia del Ministerio del Interior. Se dio un trabajo muy particular donde cada uno aportó desde su experticia. La Cruz Roja, por ejemplo, fue un gran apoyo, hicieron un catastro, priorizaron sus necesidades.  Hemos dado impacto en lo que la Presidenta Michelle Bachelet quiere, que es la inclusión, y en temas fundamentales como la sequía y la falta de agua para consumo humano en este sector”.

En tanto, el delegado regional de Recursos Hídricos, Marcelo Herrera, señaló que “no queda más que felicitar lo que se está realizando en Los Andes. Por un lado, felicito a los dirigentes de los APR, que son personas que no tiene sueldo de por medio y se comprometen en generar soluciones con el elemento básico que es el agua. Ese compromiso del APR ha sido fundamental. Lo segundo es felicitar a la Gobernación Provincial, a su gobernadora, quien ha liderado estos temas, estas problemáticas, a buscar una soluciones a través de la Mesa de Escasez Hídrica y la solidaridad, ver cómo se desarrolla un trabajo mancomunado donde todos se hacen parte del problema y de la solución”.

Por su parte, el administrador municipal de Los Andes, Juan Pablo Pozo, manifestó que “estamos súper contentos. Es un deseo anhelado de los vecinos del sector. El municipio ha estado intensamente trabajando con ello y atendiendo los requerimientos. Hacemos un apoyo fundamental en la entrega de agua a los sectores que se encuentran beneficiados. Con esto estamos direccionando esfuerzos y recursos hacia personas y familias que los puedan necesitar”.

Guillermo Zamora, presidente del comité de Agua Potable Rural El Sauce, dijo que “esto es una inquietud y anhelo de muchos años que el APR tenía, viendo las necesidades de la población que tenemos dentro del sector que están en zonas más elevadas a las que no se le puede dar agua de forma normal. Debido a que el APR es una institución sin fines de lucro, no teníamos los medios para realizar una instalación de una envergadura de lo que estamos instalando ahora, para dotar del suministro básico desde la matriz nuestra a la orilla del camino hasta la altura de El Terraplén que es donde están las familias”.

El presidente de la juntas de vecinos del sector El Terraplen, Galindo Maya, se mostró emocionado al cumplir este sueño para él y los demás habitantes de la localidad. “Para mí, hoy es una emoción muy grande, porque muchas veces se pierden las esperanza, pero hoy la tenemos. Vemos los estanques y pronto los inauguraremos. Es un sueño de toda la comunidad cumplir esto. Vemos que es un día de mucha emoción. Treinta años que estamos luchando por esto. La gobernadora la conocíamos. Tantas veces que luchó para que pudiéramos tener esto y ella vino a inaugurar esto tan importante para nosotros”, dijo.

Con respecto al rol que cumplió la Cruz Roja en este proceso y en el marco de una actividad del programa “Tu Gobierno en Terreno” realizado en El Terraplen, Evelyn Altamirano, coordinadora del programa de reducción de riesgo y Resiliencia en las Américas de la institución, expuso que “estamos contentos de que hoy estemos celebrando el Gobierno en Terreno de las necesidades reales que tienen los vecinos del sector. Nos juntamos con al Gobernación, trabajamos con Cruz Roja filial Los Andes y el Departamento de Emergencias de la Gobernación para poder traer esta alegría que es el agua a cada hogar. Éste es uno de diez puntos que hemos trabajado. Después vienen los relacionados al acceso del camino y las viviendas mismas”.