
Exitosas jornadas de la XVI Feria del Libro destacan a escritores Daniel Jadue, Marcela Escobar y Sabine Drysdale, y Cantata de Santa María
Con la presentación del alcalde de la comuna de Recoleta, Daniel Jadue, y su libro “Palestina: Crónicas de un Asedio”, acompañados de la participación de “La Cantata de Santa María”, obra realizada por el Coro de Profesores de Los Andes junto al Ballet Folclórico de Los Andes, Ensamble Instrumental y Teatro Conciencia, culminó con éxito la segunda jornada de la XVI versión de la Feria del Libro de Los Andes. El tercer día tuvo como protagonistas a las escritoras Marcela Escobar y Sabine Drysdale, autoras del libro “Nicanor Parra: la vida de un poeta”, “Chungará” y danza árabe “Las Lunas de Isis”.
Jadue presentó a la población y a miembros de la comunidad palestina su libro, el cual habla del viaje al territorio de sus antepasados, mezclándolo con una apasionante y dura exposición del contexto actual, principalmente ligado al conflicto con Israel. “Se trató de volver al lugar donde nunca he estado”, señaló el escritor y alcalde de Recoleta, aludiendo a las imágenes creadas por las historias y anécdotas mencionadas por sus padres y familiares.
Esta segunda jornada culminó con la presentación artística y musical de “La Cantata de Santa María”, a cargo del Coro de Profesores, dirigido por el profesor Marcos Leiva, la cual llevó a los presentes a un recorrido por la matanza de la Escuela de Santa María de Iquique el 21 de diciembre de 1907.
Durante el tercer día de la Feria del Libro destacó la presentación del libro “Nicanor Parra: la vida de un poeta”, de las periodistas Marcela Escobar y Sabine Drysdale, las cuales relatan la vida del antipoeta desde una mirada diferente, su relación con el dinero y el poder y la figura de un hombre con diversos rostros.
“Para nosotras es un orgullo venir a Los Andes a presentar el libro, puesto que es una muestra de un personaje literario chileno desde otra mirada, no sólo como la conocemos”, señaló la escritora Marcela Escobar.
Luego de la presentación del libro de Nicanor Parra, la tercera jornada culminó con la actuación del grupo de danza árabe “Las Lunas de Isis” y el grupo local “Chungará”, quien ha compartido escenario con grupos como Inti Illimani, Illapu y Los Jaivas, y que, actualmente, se encuentra trabajando en un material educativo sobre música latinoamericana.
La Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, destacó la realización de la feria, valorando la calidad de los artistas y la cantidad de espacios para fomentar la lectura y la cultura.