
Exitosa fue la Escuela de Gestión Pública para Dirigentes Biprovincial organizada en Calle Larga
Más de 250 organizaciones sociales de las provincias de Los Andes y San Felipe participaron de la Escuela de Gestión Pública para Dirigentes, realizada en las dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de la comuna de Calle Larga.
En la instancia, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Valparaíso y la División de Organizaciones Sociales del dicha cartera, dirigentes de juntas de vecinos, culturales, deportivos, entre otros, fueron capacitados en temas de liderazgo y comunicación efectiva, contenidos que permitirán desarrollar y mejorar habilidades en sus respectivas labores.
La Gobernadora Provincial, María Victoria Rodríguez, valoró la actividad y manifestó que es importante trabajar con los dirigentes, puesto que ellos son parte fundamental de la base social.
“Para nosotros es importante esta actividad porque los dirigentes de base son integrantes fundamentales para el Gobierno de la Presidenta Bachelet. Esta jornada permitirá tener mayores conocimientos y aumentar la vocación de servicio que tienen los dirigentes para la comunidad. Es una gestión trascendental mantenerlos informados y capacitados, que puedan ser oído, voz y palabra de los rincones de nuestras comunidades. Son los dirigentes los capaces de traspasar las necesidades de su comunidad a las autoridades para que éstas puedan trabajar junto a ellos y, así, resolver las demandas de la ciudadanía”, dijo.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, Katherine Araya, quien se encontró en el lugar, estimó que es trascendental que se brinden este tipo de oportunidades, destacando además que al hacerlo en la comuna, se reflejó la descentralización que sostiene el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Por primera vez tenemos un encuentro biprovincial y hemos reunido a más de 250 dirigentes sociales, territoriales, deportivos, adultos mayores. Con esto queremos acerca el Gobierno al dirigente, hacer un nexo con el trabajo coordinado y transparente. Con dirigentes capacitados e informados generamos un país con mayor democracia, lo veremos con la reforma educacional, tributaria y al binominal. Estos son espacios que sirven a los dirigentes, que son el nexo entre los diálogos del Estado y la comunidad”, estableció.
Después de una intensa jornada, los dirigentes recibieron la visita del Ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, quien aprovechó la actividad para dialogar con ellos en cada una de las salas donde se encontraban capacitando, sobre temas de carácter local y nacional, validando la cercanía del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con la población.
La instancia contó, también, con la participación de diversos servicios públicos que brindaron atenciones a los presentes, tales como SERNATUR, SAG, el Instituto de Previsión Social, Centro de la Mujer, INDAP, Ministerio de Obras Públicas y la Corporación de Asistencia Judicial