Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de noviembre de 2014

Entregan estación fluviométrica a Dirección General de Aguas para supervisar recurso hídrico de la zona

La Gobernadora Provincial de Los Andes participó de la entrega de una estación fluviométrica de parte de la Junta de Vigilancia y la Central Colbún a la Dirección General de Aguas (DGA), con la que se podrá medir de mejor forma los ríos de la zona, controlar y administrar el recurso hídrico en la provincia.
Además, se contempla la mejora de los equipos que se usan en dos estaciones del río Juncal y Aconcagua. Junto, se realizarán mediciones satelitales en línea que sean efectivas para supervisar el recurso hídrico, algo fundamental para cumplir con el objetivo del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con respecto a este tema de escasez en el Valle del Aconcagua.  
«Esto no solo beneficia a los habitantes de Aconcagua, sino también al país porque con estas mediciones la DGA a nivel nacional puede tener un buen mapeo de la situación», señaló la Gobernadora María Victoria Rodríguez.
El Director Regional de la DGA Valparaíso, Gonzalo Peña, «la modernización satelital de dos estaciones y la entrega de una nueva estación en Río Colorado va a transparentar la información en tiempo real de precipitaciones, temperatura, caudales y presión atmosférica, y eso va a permitir entregar información transparente y real en tiempos de sequía bastantes complicados».
Después de la ceremonia, efectuada en la Central Los Quilos, Juan Solís, Subgerente Desarrollo de Recursos Hídricos de Colbún S.A, dijo que “estamos en una situación complicada de sequía y en Colbún S.A siempre buscamos optimizar los recursos y aportar con soluciones innovadoras», valorando la responsabilidad en este entrega.
«Somos la única junta de vigilancia en el valle del Aconcagua que tiene cinco estaciones de medición, las que permiten supervisar y controlar el comportamiento del río», expresó Javier Crasemann, presidente de la Junta de Vigilancia Primera Sección Río Aconcagua.