Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de marzo de 2017

En Escuela Gabriela Mistral inauguran oficialmente el año escolar 2017 en la Provincia de Los Andes

La comunidad educativa de la Escuela Gabriela Mistral de Los Andes junto al Gobernador Daniel Zamorano, el Seremi de Educación, Alejandro Tapia, y el alcalde de la comuna, Manuel Rivera, encabezaron una impecable ceremonia de Inauguración Provincial del Año Escolar 2017.

Los asistentes a la ceremonia participaron de un encuentro con la comunidad educativa, donde apoderados destacados fueron reconocidos por las autoridades, así también de números artísticos a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes, en dependencias del establecimiento ubicado en la Población Alto Aconcagua de la comuna de Los Andes.

El Gobernador Provincial de Los Andes, Daniel Zamorano, señaló que “como Gobierno queremos acompañar y manifestar que la Reforma Educacional que hemos llevado adelante es uno de nuestros sellos, por lo que estamos en terreno viendo que todo está avanzando bien y correctamente en todas nuestras comunas de la Provincia”.

Durante la ceremonia se destacó lo que mejor representa a la Educación Pública, como es la entrega y el cariño de la comunidad educativa en su conjunto para servir, instancias que fueron reconocidas durante la inauguración del año escolar.

El Seremi de Educación, Alejandro Tapia, destacó que “hoy es una ocasión doblemente especial, porque vamos a inaugurar el año escolar oficialmente para la Provincia de Los Andes y lo vamos hacer en la emblemática escuela Gabriela Mistral del querido de sector Alto Aconcagua. Desde aquí vamos a decirle claramente a la Provincia y a la Región de Valparaíso que nuestros alumnos a partir de la Reforma Educacional, tienen las puertas abiertas para un futuro mucho mejor que todas las generaciones anteriores disfrutaron en materia de estudios. La gratuidad es una alameda muy ancha donde los niños desde la cuna pueden transitar hacia la Educación Superior, sabiendo que no hay condiciones socioeconómicas, que no hay impedimentos materiales para que desarrollen sus talentos, capacidades y para que lleguen donde quieran y puedan soñar”.

Además, el Seremi compartió con la comunidad educativa, alumnos, directivos, docentes y asistentes de la educación, enfatizando que este “es un día propicio para encontrarnos con toda la comunidad educativa de Los Andes, ciudad que nos interesa a todas autoridades que asistimos hoy acá, de la provincia que queremos y estamos muy satisfechos de contar con un marco de público, con una ceremonia estupenda impecablemente organizada por la Municipalidad de Los Andes, lo que habla del compromiso de trabajar juntos por nuestra ciudad, por nuestra gente, por nuestra provincia y nuestro territorio”.

El fortalecimiento y mejoramiento de la Educación Pública es uno de los desafíos del Gobierno de la Presidenta Bachelet, en el cual el Ministerio de Educación ha puesto en marcha distintas medidas para apoyar la formación educativa de los estudiantes del país, garantizando el acceso y calidad de esta. En ese sentido, el seremi Tapia destacó que “la gratuidad es una realidad que golpea la puerta, cambia la vida a las familias, todo el apoyo y la inversión que hemos hecho en el último periodo, que ha duplicado los recursos de Educación, es una realidad y se está notando”.

La Reforma Educacional tiene el objetivo de garantizar una educación de calidad, que genere aprendizajes y oportunidades para todas y todos los estudiantes y sus familias, la cual ya está en marcha y en pleno cumplimento.

Por su parte, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, señaló que “lo que estamos haciendo acá y lo que estamos comprometiendo como gestión municipal es que mientras los colegios estén a cargo de la municipalidad, que nos importa la educación pública y este alcalde y este Concejo Municipal nos comprometemos para que el SEREMI de Educación sepa que cuenta con un alcalde y un municipio que va a trabajar, no solamente por el tema de la infraestructura sino por lo que es más relevante y donde uno aspira como simple ciudadano chileno, a que estas reformas se concreten en términos de mejorar la calidad y darle oportunidades a quienes están acá atrás, en iguales condiciones para que sean mejores personas en la vida”.

En las Provincias de Los Andes y San Felipe ingresaron el lunes 6 marzo 50.292 alumnos en 148 establecimientos educacionales, mientras que a nivel regional, comenzaron sus actividades cerca de 310 mil alumnos de 855 establecimientos educacionales.