Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de octubre de 2015

Emprendedoras de la provincia de Los Andes presentan sus proyectos en programa “Yo Emprendo Semilla” de FOSIS

A través del programa “Yo emprendo Semilla” del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), 66 mujeres emprendedoras del Valle del Aconcagua, principalmente de la provincia de Los Andes, podrán contar con un beneficio que permitirá impulsar sus propuestas y fortalecer sus ideas de negocios.

Por tal razón, en el salón de reuniones del Antiguo Monasterio de Los Andes, estas emprendedoras presentaron sus proyectos a los encargados del programa, quienes estuvieron acompañados de la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez.

La gobernadora, que participó activamente del encuentro escuchando las ideas de negocio que presentaban las emprendedoras de la provincia de Los Andes, manifestó su orgullo y la importancia que tiene para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet apoyar el emprendimiento mediante herramientas de fomento productivo de FOSIS.

“Este es un proyecto que esta ejecutando la consultora Punto y Gestión y que atiende a 66 beneficiadas del Valle del Aconcagua, principalmente de la provincia de Los Andes, que están seleccionadas por FOSIS en los primeros quintiles y en condiciones de mayor vulnerabilidad social y que permite a través de la presentación de su ideas de negocios acceder a fondos que entrega la institución después de pasar por capacitación, formación y educación, donde estudian costos y la forma de instalación de sus negocios, además de promover sus productos y ver las ganancias que van a tener. Está dentro del programa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que justamente quiere aumentar los recursos en emprendimientos, los cuales son granos de arena que se instalan en la sociedad. Las mujeres optan a trabajos independientes por tener hijos pequeños y no descuidar la casa y, así, mediante el negocio, pueden encontrar una forma de realización personal, y en el Presupuesto 2016 la Presidenta quiere incrementar los fondos en emprendimiento porque dan muy buen resultado”, explicó la gobernadora.

Por su parte, las beneficiadas del programa se encontraron satisfechas y felices por su participación. Lidia Gallardo, por ejemplo, es vendedora ambulante de artículos de aseo. Ella señaló que “FOSIS me ha dado un apoyo mucho más porque he querido sobrepasar mis límites y metas, y FOSIS me ha ayudado bastante”.

Rosa Chambras, buscará un nuevo rumbo como emprendedora al vender productos congelados, tanto en invierno como en verano. Rosa expuso que “la experiencia ha sido grandiosa. Me ha dado riqueza. Como mujer he crecido mucho. Estoy sacando enseñanza media y llegué al último día de la inscripción de este proyecto, que con la desesperación me mandaron a la Gobernación para ver esto, y pude hacerlo. No sabía que podía ser favorecida, y fue una grata sorpresa”.

En tanto, Karen median, quien vende frutos secos, dijo que “lo que vendo es algo comestible que se comercializa mucho y me ha ayudado a mantener mi familia. Soy dueña de casa y esto, para mí, estar en el proyecto de FOSIS, ha sido confortable porque he aprendido a manejar mi negocio e ir aprendiendo para seguir creciendo con él”.

Cabe mencionar que éste programa permite que personas desocupadascesantes, que buscan trabajo por primera vez o que tengan una ocupación precaria desarrollen un microemprendimiento, para aumentar sus ingresos y el de sus familias.