
Director Regional de IPS visita a Gobernadora María Victoria Rodríguez para acordar acciones que faciliten acceso a beneficios de Estado
El director regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan Carlos Tapia, llegó hasta la Gobernación Provincial de Los Andes para reunirse con su máxima autoridad, María Victoria Rodríguez con el objeto de renovar el compromiso de difundir conjuntamente los beneficios que ofrece el Estado a la ciudadanía y presentarle a la recién asumida jefa biprovincial de ese organismo, la asistente social Isabel Salas Vega.
Tapia explicó que el encuentro tuvo como objetivo presentar oficialmente a quien este mes asumió la jefatura de las Sucursales de Los Andes y San Felipe, pero por sobre todo “manifestarle a la Gobernadora nuestro interés de potenciar el IPS, trabajar con la comunidad y coordinar esfuerzos para que la ciudadanía conozca y haga efectivo los beneficios a los que tiene derecho”.
El director regional agradeció la acogida de la primera autoridad provincial y resaltó que el IPS “es un organismo que se debe a la comunidad y por eso estamos abocados a reforzar nuestra vinculación con las personas, a quienes ofrecemos atención en materias previsionales y una plataforma de servicios que funciona como una ventana única, poniendo a su alcance 38 entidades públicas”.
A propósito, Tapia recordó que en el IPS hoy es posible solicitar “certificados de nacimiento, reponer la TNE, estampar reclamos en el Sernac y postular al subsidio habitacional, entre otras más de 700 prestaciones.” Subrayó que “ya lo hacemos en Los Andes, San Felipe, Llay Llay y una gran cantidad de localidades, pero queremos ampliarnos en conformidad con el desafío que el Gobierno nos ha impuesto de comunicar las políticas sociales y lo que estamos haciendo”.
La nueva jefa biprovincial Los Andes-San Felipe, Isabel Salas, manifestó su orgullo por haber asumido el cargo y dijo que se trata de “una tremenda responsabilidad y un gran desafío personal por todo lo que significa el IPS, los beneficios que entregamos a nuestros pensionados y por la gama de productos de las 38 instituciones públicas con las que colaboramos”, subrayando que su gran esfuerzo será acercar la entidad a todas las comunas donde no tenemos oficina y hacer red con las organizaciones comunitarias y otros servicios importantes para llegar crecientemente a las personas”.
Finalmente, el director y la Gobernadora coincidieron en que es prioritario “que la ciudadanía sepa quiénes somos y qué hacemos, pues así los podremos servir mejor”. En ese contexto explicaron que, tal como se están realizando talleres con estudiantes de liceos técnicos y dirigentes sociales, en provincias como Los Andes y San Felipe “estamos trabajando mucho con las mujeres temporeras y de sectores agrícolas, para capacitarlas en torno a los beneficios a los que pueden acceder y orientarlas para despejar sus dudas”.