
Decenas de profesionales participaron de simposio sobrem prevención de violencia y promoción de derechos
El simposio “El Estado de Chile al servicio de los más vulnerables: acciones comprometidas con la promoción de los derechos de las personas” tuvo como objetivo capacitar e informar a la red de profesionales y técnicos de los organismos que componen la Mesa de Violencia Intrafamiliar (VIF) sobre cómo actuar y responder ante situaciones de violencia con mujeres, niñas y niños, principalmente ligado a articular, de manera intersectorial, acciones de trabajo.
Junto a la Gobernadora María Victoria Rodríguez, la actividad contó con la presencia de la Subsecretaria del Servicio Nacional de la Mujer, Gloria Maira, y la Directora Regional del SERNAM, Waleska Castillo.
La Subsecretaria expuso en el simposio y dialogó de manera directa con el público asistente. Destacó la iniciativa, manifestando que “se está realizando un simposio organizado por la red de Violencia Intrafamiliar de la provincia de Los Andes, que encabeza la Gobernadora, el Centro de la Mujer y SERNAM, que trata de temas ligados a la violencia contra la mujer, niños y niñas, para que en se mejoren los nexos y articulaciones, la intersectorialidad a efecto de disminuir la violencia y prevenir el feticidio”.
“Como iniciativa desde la autoridad central, el interés de la Presidenta Michelle Bachelet, la ministra Claudia Pascual y la Subsecretaria es fortalecer la relación entre sectores para que la protección sea más efectiva entre mujeres, niños y niñas. A pesar de que llevamos más de 20 años en este sentido, aun la institucionalidad deja espacios en las derivaciones que permiten que los feticidios sigan ocurriendo, y corresponde al Estado fortalecer la articulación para que la protección sea completa”, agregó.
La Gobernadora Provincial, María Victoria Rodríguez, por su parte, dijo que “es muy importante para nuestra Presidenta articular espacios de diálogo de formación y capacitación de redes que trabajan para prevenir la violencia intrafamiliar y atender los casos y derivar adecuadamente en situaciones de violencia a mujer, niños y niñas. Este simposio es importante porque está orientado a capacitar a profesionales y técnicos que trabajan en redes locales, y a satisfacer las necesidades y articular redes en esta materia, conocer más y estar informados en los mecanismos que inciden y que se transformen en herramientas importantes en situaciones adversas”.
En tanto, la Directora Regional del SERNAM, Waleska Castillo, expresó que “para nosotros como SERNAM, tener este aliado de trabajo permanente con la Gobernación permite acercarnos a la re en distintas instancias, vecinales, PDI, Carabineros, organizaciones que trabajan en la prevención de la violencia hacia la mujer, niños y niñas, y nos permite también fortalecer el quehacer cotidiano, que nos interesa. Como región iniciamos este proceso en todas las provincias para dar muestra a la comunidad de que las políticas públicas tienen una orientación preventiva hacia la violencia de género”.
El simposio entregó las herramientas necesarias sobre el abordaje de las vulneraciones en materia derechos y compromisos del Estado para prevenir la violencia en mujeres, niñas y niños.