
Coresemin celebró primer aniversario desde su restitución y en la actividad se entregó el Plan de Emergencia para la Pequeña Minería
En el marco de una nueva conmemoración del funcionamiento del Consejo Regional de Seguridad Minera (Coresemin), la Intendencia Regional de Valparaíso, entidad que preside dicha instancia, formalizó la incorporación del Plan de Emergencia de Seguridad de la Pequeña Minería al Plan de Emergencia de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) Regional.
La actividad efectuada en el Salón Esmeralda de Intendencia, contó también con la presencia de los secretarios regionales ministeriales (Seremi) de Minería, Alonso Retamales y del Director Regional de Sernageomin Héctor Soto, de la Gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez, además de instituciones integrantes del Coresemin, dirigentes de asociaciones de pequeños mineros de las comunas de Cabildo, Petorca, Catemu, Chincolco y San Felipe y gerentes de empresa mineras con presencia en la zona.
En la ocasión el Intendente (s) Omar Jara indicó que “el sector minero representa un polo de desarrollo estratégico para nuestra región, dadas sus implicancias en innovación tecnológica, generación de empleo, emprendimiento y productividad, por tanto, resulta muy importante poder contar con instancias de articulación público privadas, que den impulso al desarrollo de proyectos, en el marco del fortalecimiento de la seguridad en cada faena minera de la pequeña y mediana minería regional”.
Por su parte el Director Nacional de Sernageomin, Rodrigo Álvarez, señaló que “para avanzar en el desafío que nos ha indicado la Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de hacer de la minería una industria líder, es fundamental asumir la tarea de manera conjunta y colaborativa. La incorporación de este nuevo plan de seguridad de la pequeña minería al plan de emergencias de la Onemi regional da cuenta de ello, de un trabajo en el que converge gobierno, empresas, trabajadores, profesionales y ejecutivos, tanto del sector público como privado”.
En tanto el Seremi de Minería Alonso Retamales detalló que “para fortalecer la seguridad minera de nuestra región ya estamos invirtiendo más de 57 millones de pesos para equipar una red de emergencia que estará operativa para proteger a los trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal de la Región de Valparaíso, la cual componen en la actualidad aproximadamente 250 faenas en actividad permanente en la que laboran como promedio 4 trabajadores directos por cada una de ellas dando una empleabilidad referencial de 1.000 trabajadores”.
El nuevo Plan tiene como objetivo el contribuir a la prevención y atención de situaciones de emergencia que puedan presentarse en la pequeña minería y minería artesanal, que desarrolla su actividad en yacimientos de pequeño tamaño, los que muchas veces no cuentan con estudios de su potencial que le permitan diseñar su explotación en forma óptima y segura.
Fuente: Seremi de Minería