
Con un gran marco de público se inaugura XVI Feria del Libro de Los Andes 2014
Con la presentación de la Orquesta FOSILA se dio inicio a la XVI versión de la Feria del Libro, actividad cultural y artística realizada en la plaza de armas de la comuna de Los Andes por la Asociación de Funcionarios de la Gobernación Provincial de Los Andes y el apoyo de Codelco División Andina.
A la inauguración asistieron la Gobernadora Provincial, María Victoria Rodríguez, el gerente de sustentabilidad y asuntos externos de Codelco División Andina, Jorge Sanhueza Urzúa, la Seremi de Cultura, Nélida Pozo, el Concejal por la comuna de Los Andes, Benigno Retamal, entre otras autoridades.
De manos del director de la orquesta Mario Brignardello, FOSILA cautivó a todos los asistentes, entre los cuales se contó con decenas de habitantes de la provincia que aprovecharon de visitar, junto a las autoridades, las editoriales y puestos de ventas de libros.
La Gobernadora María Victoria Rodríguez destacó la instancia y participación de la comunidad, sobre todo en una fiesta que celebra los centenarios de Nicanor Parra y de la creación de “Los Sonetos de la Muerte”, de Gabriela Mistral, hecho en Los Andes.
“Esta es una gran oportunidad para la provincia y Valle del Aconcagua. Nos sentimos orgullos de organizar esta feria, de tener el apoyo de Codelco, de haber participado con la municipalidad de Los Andes y la Asociación de Funcionarios de la Gobernación Provincial, porque esta feria tiene un carácter especial y que convoca dos eventos bastante importantes para la poesía nacional. Uno es el cumplimiento de los cien años desde que Gabriela Mistral escribe “Los Sonetos de la Muerte”, y otro son los cien años que cumple Nicanor Parra. Queremos invitar a la gente del Valle a leer, a re entusiasmarse en los libros. Hay actividades para todas las edades, hay libros con anécdotas históricas locales y nacionales, actividades para niños y la familia, artistas y músicos de renombre”.
Similar opinión tuvo el Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco División Andina, Jorge Sanhueza Urzúa, quien señaló que “Codelco, año a año ha ido en apoyo de la cultura. Estamos contentos de trabajar junto con la Gobernación, los funcionarios de la Gobernación y el municipio, aportando la cultura a la gente que habita en el Valle del Aconcagua. Codelco busca estar en la gente, y quiere seguir siendo orgullo de Los Andes”.
En tanto, la Seremi de Cultura, Nélida Pozo, manifestó que “quiero felicitar a la Asociación de Funcionarios que impulsan esta iniciativa, a la Gobernadora de Los Andes y a Codelco que ha apoyado a esta feria. Estos son espacios que necesitamos para fomentar la cercanía con los libros, ya que, hoy en día, los chilenos presentamos malos hábitos de lectura. Nosotros quisiéramos que todo el mundo leyera por placer. Se trata que los libros se acerquen a las personas de manera entretenida, y esta tarea como Gobierno no la podemos hacer solos. Esta feria es una buena plataforma”.
El Concejal por la comuna de Los Andes, Benigno Retamal, valoró las condiciones por las cuales se presenta esta feria, expresando que “están todas la condiciones para que sea una gran fiesta, hay gran concurrencia de público. Se ha elaborado un programa bastante interesante con artistas y expositores locales y a nivel nacional, y tenemos buena oferta de libros lo que hace que la Feria del Libro sea atractiva”.
La Feria del Libro contará con diferentes autores y posee una programación para toda la familia, destacando la presentación del libro “Nicanor Parra: la vida de poeta”, de Sabine Drysdale y Marcela Escobar el miércoles 19, la presentación de “Vidas Revolucionarias” del escritor local Cristian Pérez el jueves 20, la presentación del cantautor Eduardo Gatti junto a la del libro “El Cronómetro de la Muerte” el viernes 21, Beatllemanía el sábado 22, y la presentación de la Tía Pucherito el domingo 23 de noviembre.