Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de marzo de 2016

Con un carnaval y posterior ceremonia se llevó a cabo conmemoración del Día Internacional de la Mujer en provincia de Los Andes

Con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Gobernación Provincial de Los Andes, el Centro de la Mujer Sernam Los Andes y Prodemu, junto con la colaboración de diversas instituciones, realizaron un carnaval por los alrededores de la plaza de armas de Los Andes, en la cual participaron centenares de personas y grupos artísticos como pasacalles, la banda del Liceo América y grupos de batucada, y posterior ceremonia, llamando a la equidad de género y acabar con la discriminación y los femicidios en el país.

La actividad contó con la presencia de la gobernadora María Victoria Rodríguez, la directora regional del Sernam Waleska Castillo, la directora de la Fundación Prodemu Los Andes, Karina Espinoza, la coordinadora del Centro de la Mujer Sernam Los Andes, Claudia Barrera; el Seremi de Minería, Alonso Retamales; y el alcalde de la comuna de Calle Larga, Nelson Venegas; además de innumerables representantes de organizaciones sociales e instituciones públicas.

Ante esto, uno de los sucesos más complejos, y el cual se recordó la noche del pasado viernes 11 de marzo, fue el femicidio de Nancy Arenas Astudillo, asesinada por su esposo el jueves durante la madrugada en la comuna de Rinconada, quien posteriormente se suicidó. Las autoridades, acompañadas por decenas de personas, dirigentas, trabajadoras y público en general, efectuaron un minuto de silencio por todas aquellas víctimas de violencia.

Asimismo, la ceremonia tuvo como eje principal el reconocimiento de 25 mujeres de la ciudad, las cuales representan los diferentes roles que cumplen desde el ámbito social, dirigencial, laboral, profesional y quehacer cotidiano.

La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, señaló que las mujeres han luchado por sus derechos durante muchos años, los cuales fueron más fáciles para el hombre, manifestando que Chile tiene el privilegio de contar con una Presidenta que ha puesto en el centro de su Gobierno a la mujer como sujeto de derecho en diversas aristas.

“Como Gobierno estamos comprometidas y comprometidos con una Agenda de Género que busca que mujeres y hombres vivan en igualdad de condiciones y oportunidades y para lograrlo, trabajamos día a día por fortalecer las autonomías de las mujeres”, dijo la gobernadora.

En tanto, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Waleska Castillo, sostuvo que este Gobierno ha avanzado mucho en la igualdad de género, principalmente, con el nuevo Ministerio de la Mujer, profundizando la legislación chilena sobre penas frente a femicidios, con seguridad y calma tanto en los derechos de la mujer como en la vida cotidiana. La directora puntualizó que se requiere corresponsabilidad, igual remuneración e inserción laboral hacia la mujer.

El alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, aprovechó la ocasión para llamar a la población a denuncia la violencia contra la mujer y a que se fortalezca aún más el compromiso intersectorial por una mayor equidad, tal como se ha hecho con diferentes actividades en la comuna.

Finalmente, la directora provincial de Prodemu, Karina Espinoza, manifestó que la sociedad debe hacerse parte de este proceso de lucha, promoviendo el desarrollo y promoción de los derechos de la mujer.

Las actividades de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer también tuvieron una feria de mujeres emprendedoras de las cuatro comunas de la provincia de Los Andes, las cuales se tomaron la plaza de armas de la capital provincial para darle color y exponer sus productos, muchos de ellos manufacturados, brindando un espacio de intervención y promoción de sus trabajos, además de aprovechar instancias de emprendimiento e inserción laboral.

DSC02583 DSC02593 DSC02600 DSC02625