Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de octubre de 2015

Con éxito se realizó diálogo ciudadano sobre sistema previsional, instancia donde la gobernadora María Victoria Rodríguez destacó promulgación de ley que disminuye el 5% de cotización por salud en pensionados

Ante la promulgación de la Ley 20.864, que elimina el 5% de la cotización de salud a los pensionados mayores de 65 años, por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, junto al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y la ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, la mañana de ayer, en la provincia de Los Andes se realizó un diálogo ciudadano que permitió dar a conocer los beneficios de esta disminución y que contó con la participación de la gobernadora provincial de Los Andes María Victoria Rodríguez.

El primero de los Diálogos Ciudadanos organizados por la Corporación Pro Aconcagua en conjunto con la Fundación Trabajo para un Hermano se llevó a cabo en la provincia de Los Andes y contó con la participación de usurarios del proyecto Fondo para la Educación Previsional, FEP. La actividad contribuyó a compartir opiniones sobre el actual Sistema de Pensiones.

La gerente de la Corporación Pro Aconcagua, Claudia Gajardo, comentó que es el primer diálogo de educación previsional con el objetivo es obtener impresiones, críticas y propuestas al actual sistema previsional que tiene Chile.

“La actividad  nos dejó muy conformes en relación a los contenidos y la participación activa de los asistentes, esperábamos que hubiera más personas, debido a la importancia que tiene para todos nosotros como trabajadores. Eso sí, esperamos que para el próximo diálogo puedan participar más asistentes del Valle de Aconcagua, esto porque muchas veces nos quejamos que no tenemos las instancias para opinar, opinamos desde nuestros escritorios, decisiones que nos afectarán en el futuro. Y destacar otro aspecto positivo de estos diálogos, ya que nos entregan información que es desconocida por muchos”, señaló Claudia Gajardo.

Según manifestó la gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez, en este proceso que realiza Pro Aconcagua con la Fundación Trabajo para un Hermano se establecen diálogos y propuestas constructivas.

“Se busca construir en comunidad, basados en la información y participación de distintos usuarios del sistema, propuestas que nos van a permitir alcanzar un nivel de mayor justicia, que en el sistema previsional queda pendiente por resolver»”, dijo la Gobernadora de Los Andes.

«Casi 37 mil pensionados de clase media se beneficiarán con eliminación de 5% cotización en salud en la región de Valparaíso, donde el Estado asumirá dicho pago para así asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos al régimen de salud al que estén adscritos» agregó la autoridad.

Con el resultado del trabajo de esta jornada se construirá un documento, que será enviado a diferentes autoridades relacionadas con la discusión (Seremi del Trabajo, Director del Trabajo, parlamentarios, Subsecretaria del Trabajo, entre otros).

«En las reformas principales, que son las que requieren mayor inversión fiscal, hemos hecho un ejercicio de jerarquización y de gradualidad que nos permite cumplir, porque estamos convencidos de que las reformas que estamos llevando adelante cumplen los anhelos que los ciudadanos han expresado, preocupación fundamental de nuestro Gobierno», señaló la gobernadora.