
Con éxito culminó X versión del Concierto de Coros de la provincia de Los Andes
Con la parroquia de los Padres Pasionistas llena culminó la X versión del Concierto de Coros de la provincia de Los Andes que, en esta oportunidad, visitó las comunas de Calle Larga, Rinconada y Los Andes.
Cerca de doscientos coristas de diez países de América Latina, entre los cuales se encuentran Argentina, Uruguay, Bolivia y Costa Rica, además de coros de Chile y del Valle del Aconcagua, fueron los encargados de dar vida en diferentes lugares de la provincia este concierto gratuito para la comunidad.
La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, participó de esta jornada, expresando que “ha sido una magnífica jornada, a través de la música, de las canciones, de la integración latinoamericana. Hemos disfrutado de muchas interpretaciones de cantante que trascienden nuestro país. Es un regalo a la cultura para que todas las personas puedan acceder a ella gratuitamente, y tiene el valor dentro del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet del a integración de los pueblos y el dialogo”.
Para el director ejecutivo del Concierto de Coros de Los Andes y profesor del Liceo Max Salas de Los Andes, José Ramón Toro, este evento musical “es una satisfacción. Soy amante y cultor de la música, los coreutas unidos en un solo canto es espectacular. Es algo que quiero dejar a la ciudad y que ella lo tome como algo propio. Ojalá que empresarios y gente con capacidad de organización y realización de proyectos se incorpore en esto, que es de todos”.
Por su parte, el alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, quien también presenció la actividad, dijo que “esto ha surgidos de la iniciativa del profesor del Liceo Max Salas que ha unido sueños locales y que ha creado relaciones que ponen en valor a la ciudad de Los Andes. Ésta es la forma de construir Latinoamérica, cultura y turismo”.
Uno de los invitados a la gala final fue el Cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia, Jorge Ocsa, quien manifestó su alegría de participar en este concierto. “Es importante fortalecer estos espacios. Es una muestra de este gran intercambio que siempre ha existido entre nuestras naciones, generar lazos de hermandad que permiten complementar nuestros acuerdos. Este décimo festival ha sido fruto de muchos años de experiencia y sacrificio”.