
Con éxito Asiva realiza primer Encuentro Logístico Andes
Con una excelente convocatoria y la presencia del Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; el Subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, Cristián Bowen; el Intendente regional, Gabriel Aldoney; el Alcade de Valparaíso, Jorge Castro; y el Seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, se llevó a cabo el Primer Encuentro Logístico Andes los días 6 y 7 de octubre en el Casino de Viña del Mar. Además, participó la gobernadora María Victoria Rodríguez, siendo la Gobernación Provincial de Los Andes una de las patrocinadoras del encuentro.
Respecto a este encuentro el Ministro de Economía, señaló que «la logística es una de las actividades estratégicas para nuestro país que tiene acuerdos de libre comercio con el 85% de lo que se produce en el mundo. Sin lugar a dudas poder reducir y seguir aumentando la productividad del sector logístico es tremendamente importante, por lo que valoro que hoy se esté desarrollando esta actividad que reúne a los principales actores de la materia».
Cabe destacar que el Encuentro contó con la participación de cerca de 390 personas, quienes asistieron a las charlas de los 13 expositores nacionales y 3 internacionales que consideró el evento (Raymundo Forradellas, Director del Centro de Estudios y Aplicaciones Logísticas de la Facultad de Ingenería de la Universidad de Cuyo; René Meeuws, experto holandés en Transporte Sustentable y Logística STC Group; y el Director Delegado Escuela de Logística de la Universidad de Havre-Francia, Nicolas Barubé).
Durante la primera jornada de trabajo se realizaron no solo las presentaciones de los expositores, sino también la firma de convenios entre ASIVA y la Cámara Chileno Argentina de Comercio y STC Group, respectivamente. Otra actividad destacada fue la clase ejecutiva para pymes, la cual realizada paralelamente al seminario, contó con la participación del Gerente del área de Comercio Exterior de SOFOFA, Hugo Baierlein.
El segundo día del evento no solo se desarrollaron aproximadamente 125 reuniones de negocios, sostenidas entre empresarios chilenos y argentinos, sino que también se realizó la mesa de trabajo «¿Y ahora qué?», la cual reunió a los líderes de destacados gremios regionales, quienes en la oportunidad pudieron conversar y debatir acerca de la integración de Valparaíso con la Región de Cuyo.
Finalmente, es importante mencionar que los dos días que duró esta actividad, destacadas empresas regionales (Puerto de Valparaíso, Puerto Ventanas, Taylor Logistics, TCVAL, Ultraport, SAAM, IST y Puerto Los andes) e instituciones de educación superior (UNAB, PUCV, CFT UV e INACAP), dieron vida al showroom del Encuentro, el cual tuvo por objetivo no solo realzar esta instancia, sino también dar a conocer el quehacer de las organizaciones participantes.
La actividad fue patrocinada por la Municipalidad de Valparaíso, San Antonio, Quintero y Viña del Mar. Además contó con el apoyo de la Gobernación Provincial de Los Andes, Aduanas Chile, Cámara Aduanera, Consulado General de la República Argentina en Valparaíso, Camport, Verifica Competencias, Ciudades Puerto, Colsa, Federación Regional de Dueños de Camiones V Región y Alog Chile.