
COMUNICADO DE PRENSA
SITUACIÓN DE EMERGENCIA POR REPARACIONES POZO SISTEMA AGUA POTABLE RURAL RIO COLORADO
La I. Municipalidad de San Esteban y Los Andes, en coordinación con el Sistema APR Rio Colorado, la Gobernación de Los Andes y los distintos servicios de emergencia apoyaran a la comunidad afectada por interrupción de suministro y producción de agua potable, la que afectará a usuarios del Sistema APR RIO COLORADO entre el Domingo 16 de Diciembre al Viernes 21 de Diciembre.
Los trabajos de remoción de raíces y lodos desde el pozo, trabajos de Mantención y recuperación de capacidad extractiva de suma urgencia son ejecutados por una empresa externa gestionada y contratada por el Comité APR en base a recursos propios y aportes económicos emanados de la I. Municipalidad de San Esteban, la I. Municipalidad de Los Andes, Codelco División Andina y Colbun Planta Aconcagua.
Para hacer frente a esta contingencia se han realizado mesas de trabajo con los dirigentes sociales y directiva del Comité de Agua Potable, y se han dispuesto, colaborativamente de los siguientes recursos: Camiones aljibes, estanques fijos, estanques individuales, para abastecer a una población estimada en 1.700 habitantes, usuarios del sistema APR.
Por lo cual se genera el siguiente plan de contingencia
DISTRIBUCIÓN DE ESTANQUES POR SECTOR:
Adicionalmente se dispondrá de 2 camiones aljibes para abastecer el sector A y B en viajes rotativos para cada sector.
Recomendaciones a la población:
- Acopiar agua desde el Sábado 13 de Diciembre
- Usar camiones aljibes dispuestos en forma ordenada y rápida a fin de no atrasar el servicio a otros sectores
- Medidas sanitarias: Mantener agua limpia, a la sombra, cubierta y fresca, clorar según se requiera, desechar en caso de suciedad o mal olor.
- Colaborar en guardar agua potable en estanques limpios, en caso de detectar problemas comunicarlo al Comité APR, avisar y colaborar entre vecinos al pasar el camión y guardar agua oportunamente.
- Cuidar los estanques dispuestos, avisar en caso de filtraciones, no rayar, golpear, destruir o dejar llaves corriendo, colaborar en su cuidado, vigilancia y mantención
- No usar el agua entregada en situación de EMERGENCIA para otros usos distintos al consumo e higiene humana, esta agua NO ES PARA USAR EN PISCINAS, RIEGO, LAVAR AUTOS, CONSTRUCCIÓN Y OTROS USOS NO ESENCIALES.