Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de octubre de 2015

Autoridades presentan nuevo plan de seguridad para la pequeña minería

En la ocasión Gobernadora de Los Andes junto a Seremi de Minería y Director Regional de Sernageomin hicieron llamado para que mineros de la provincia se organicen y se constituyan como Asociación Minera Provincial.

Esta mañana, en el marco de la sesión del Consejo Regional de Seguridad Minera (Coresemin), el Seremi de Minería Alonso Retamales y el Director Regional de Sernageomin Héctor Soto Aravena, junto a representantes del Consejo Regional de Seguridad Minera (Coresemin), hicieron entrega oficial del nuevo Plan de Seguridad para la Pequeña Minería de la Región a la Gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez.

Cabe destacar que en el marco de una nueva conmemoración del funcionamiento del Consejo Regional de Seguridad Minera (Coresemin), la Intendencia Regional de Valparaíso, entidad que preside dicha instancia, formalizó la incorporación del Plan de Emergencia de Seguridad de la Pequeña Minería al Plan de la Onemi Regional.

En la actividad la Gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez, indicó, “el sector minero representa un polo de desarrollo estratégico para nuestra región, dadas sus implicancias en innovación tecnológica, generación de empleo, emprendimiento y productividad, por tanto, resulta muy importante poder contar con instancias de articulación público privadas, que den impulso al desarrollo de proyectos, en el marco del fortalecimiento de la seguridad en cada faena minera de la pequeña y mediana minería regional”.

En el mismo sentido enfatizó, “en el marco del fortalecimiento del sector minero de la región, es que hacemos un especial llamado para que mineros y mineras de la provincia se organicen y puedan constituirse como Asociación Minera de la Provincia de los Andes. Contar con los actores de la minería de manera organizada hará más eficiente toda articulación que necesitemos establecer”.

Por su parte, el Director Regional de Sernageomin, Héctor Soto Aravena, señaló que “para avanzar en el desafío que nos ha indicado la Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de hacer de la minería una industria líder, es fundamental asumir la tarea de manera conjunta y colaborativa. La incorporación de este nuevo plan de seguridad de la pequeña minería al plan de emergencias de la Onemi regional da cuenta de ello”.

Por su parte el Seremi de Minería Alonso Retamales agregó, “para fortalecer la seguridad minera de nuestra región estamos trabajando en equipar una red de emergencia para proteger a los trabajadores de la pequeña minería y minería artesanal de la Región de Valparaíso, la cual componen en la actualidad aproximadamente 250 faenas en actividad permanente en la que laboran como promedio 4 trabajadores directos por cada una de ellas dando una empleabilidad referencial de 1.000 trabajadores”.

Énfasis del plan

Respecto del énfasis local en seguridad minera, desde Sernageomin precisaron que se abordará la seguridad minera en la región, a través de la fiscalización de equipos profesionales, en el contexto de un acompañamiento y orientación técnica a la pequeña minería. De esta manera, se busca incrementar la cantidad, calidad y cobertura de las inspecciones en las instalaciones de la pequeña minería en la región a objeto de fortalecer la seguridad, especialmente en lo que se relaciona con la estabilidad estructural de las instalaciones.

El nuevo Plan tiene como objetivo el contribuir a la prevención y atención de situaciones de emergencia que puedan presentarse en la pequeña minería y minería artesanal, que desarrolla su actividad en yacimientos de pequeño tamaño, los que muchas veces no cuentan con estudios de su potencial que le permitan diseñar su explotación en forma óptima y segura.

La gran y mediana minería cuentan con recursos humanos, técnicos y financieros disponibles para enfrentar emergencias y potenciar seguridad, lo que no sucede en la  pequeña minería, por lo que es imprescindible la concurrencia de aportes públicos y privados para poder llevar a cabo este nuevo Plan de Emergencia presentado por el Coresemin.