
Autoridades lanzan programa «Aulas del Bien Estar» en la comuna de Calle Larga
En las dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga se efectuó la firma del convenio de trabajo por medio de las Aulas del Bien Estar, entre el Servicio de Salud Aconcagua, JUNAEB, representado por su director regional Marcelo Góngora, SENDA, con su directora regional Claudia Berrios, la Seremi de Salud Aconcagua y el Departamento Biprovincial de Educación, la Gobernación Provincial y el municipio de dicha comuna, con la cual se busca promover la salud en todas las políticas activando sus relaciones intersectoriales y fomentando la participación con instituciones educacionales municipalizadas.
Las Aulas del Bien Estar son una iniciativa interministerial desarrollada en conjunto por los Ministerios de Educación, Salud e Interior, con Senda y Junaeb, con el objetivo de contribuir al Fortalecimiento de la Educación Pública, entregando herramientas y apoyo a los establecimientos educacionales municipales para resolver las condicionantes biopsicosociales a las que se ven enfrentados los estudiantes y la comunidad educativa en general, las que dificultan el proceso de enseñanza y que constituyen barreras no académicas para aprendizaje.
Esta estrategia busca detectar, priorizar, abordar y resolver demandas y necesidades a través de conserjerías a los y las estudiantes y sus comunidades educativas, por profesionales especialistas (asistente social, psicólogos, Matrón/as, enfermer/as, etc.) Para canalizarlas en los ámbitos de Promoción de la Salud Integral, Prevención, Tratamiento y Derivación oportuna cuando corresponda.
Para concretar esta iniciativa en Calle Larga, la implementación de las Aulas del Bien tendrá como piloto el Liceo Técnico Profesional Pedro Aguirre Cerda y la Escuela Básica La Pampilla, la que se comenzará a implementar a partir de marzo del 2016.
«En este caso en Calle Larga vamos a trabajar en la Escuela de La Pampilla y en el Liceo Pedro Aguirre Cerda. La idea es trabajar con los jóvenes y hacernos cargo de todo lo que nosotros llamamos determinantes sociales, que son todos aquellos factores de riesgo o aquellas condiciones que pudieran poner en riesgo el completo desarrollo y bienestar de ellos», señaló la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Vilma Olave.
«Éste es un programa que integra los distintos estamentos del estado bajo una sola finalidad que es mejorar la salud y la calidad de vida. Con esto nosotros vamos a tener la posibilidad de vincularnos con nuestros jóvenes y que dice con la política de prevención de drogas, embarazo adolescente, alimentación como corresponde y tener conciencia del autocuidado con su propia salud», dijo el alcalde de la comuna de Calle Larga, Nelson Venegas.
En tanto, la gobernadora María Victoria Rodríguez dijo que para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es fundamental trabajar de manera intersectorial y promover las políticas ligadas a la salud en las diferentes comunas del país, puesto que Calle Larga es la primera comuna de la provincia que trabaja con este programa, implementando la participación y el desarrollo local a través de medidas concretas de activación saludable con los estudiantes de la zona.