
Autoridades inspeccionaron daños de hogar de adultos mayores María Dignifica provocados por fuertes vientos, el cual se encuentra funcionando con normalidad
La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez; la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Viviana Valle; el alcalde de San Esteban, René Mardones; y el jefe de la Oficina de Aconcagua de la Autoridad Sanitaria, Mario Méndez; se reunieron en el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) de la comuna, María Dignifica, con el fin de inspeccionar y evaluar los daños causados tras los fuertes vientos en el establecimiento.
Las autoridades regionales, provinciales y comunales, desde el hogar María Dignifica –administrado por la Fundación Emilio Trivelli–, ofrecieron su apoyo y se comprometieron a continuar trabajando por reparar los daños ocasionados, principalmente, por la caída de un árbol de más de veinte metros que se encontraba detrás del lugar.
Cerca de 26 adultos mayores fueron evacuados hacia otros centros de acogida que cumplieran las mismas condiciones de habitabilidad el pasado jueves, día en que las fuertes ráfagas de viento provocaron el incidente. No obstante, este domingo, las personas mayores regresaron al recinto, lo que reflejó la preocupación y rápida respuesta hacia la emergencia por parte de las autoridades y de los organismos de emergencias tales como el Cuerpo de Bomberos de San Esteban y Los Andes, además del personal de la Gobernación Provincial de Los Andes, del municipio de San Esteban y de la Seremi de Salud.
La coordinadora regional de SENAMA, Viviana Valle, señaló que “hemos inspeccionado qué tanto fueron los daños que el inmueble sufrió, pero especialmente en qué condiciones se encuentran los adultos mayores. Ellos han vuelto a este hogar, están todos bien de ánimo, están contentos y, sobre todo, por el trato que se les entregó en esta situación de estrés. Hubo buen manejo, se respetó el protocolo de emergencia y las coordinaciones permitieron que se encuentren en las mejores condiciones. Se agradece la respuesta solidaria de la comunidad, lo que permite enviar una señal importante de que la comunidad comprende el valor de los adultos mayores y la consideración que tiene sobre este establecimiento”.
Asimismo, la coordinadora agregó que “se evaluaron los daños. Se han colaborado desde todos los estamentos involucrados. Desde SENAMA haremos un apoyo con psicólogos, para acompañar a los adultos mayores en este proceso que fue traumático para ellos”.
En tanto, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, valoró el trabajo y la respuesta tras esta emergencia, manifestando que “la importancia que tiene para nuestra comunidad local, del Valle del Aconcagua, y del país, para nuestra Presidenta Michelle Bachelet, dar mayores atenciones para los adultos mayores. Es u fundamental que cumplamos con esto porque para ellos es un derecho que vivan en condiciones de respeto, dignidad, cuidado y protección, y en este lugar han recibido todo esto. Es una política prioritaria de nuestro gobierno”.
Por su parte, el alcalde de la comuna de San Esteban, René Mardones, dijo que “éste fue un evento de proporciones. Gracias a Dios no concluyó en términos irreparables. Hay un pequeño deterioro del edificio pero nosotros como municipio vamos a apoyar con una subvención a la Fundación Emilio Trivelli de carácter monetario para que se dé cuenta de la reparación de las esquinas, arrancar los árboles que están en dirección al edificio, terminar con la inseguridad. Contamos con la ayuda de particulares, reconozco a los empresarios Miguel Olivares y Patricio Villalón que prestaron su maquinaria a título gratuito, Bomberos de San Esteban, Los Andes, la gobernadora que estuvo presente en esta situación, a la Autoridad Sanitaria, y me quedo tranquilo porque los adultos mayores van a tener su lugar de descanso en una forma segura y placentera”.
El jefe de la Oficina de Aconcagua de Autoridad Sanitaria, Mario Méndez, sostuvo que “el rol nuestro en relación a esta emergencia es la supervisión del sector salud para que las cooperaciones que se realizaron y que fueron bien llevadas se desarrollen dentro de cierto marco de seguridad de las personas y velando por la salud de estos ELEAM y que tiene autorización sanitaria nuestra. Apoyamos el traslado de las personas verificando que fueran a hogares que tuviesen autorización sanitaria, como el que tiene Fundación Trivelli y Hermanas Hospitalarias de San Felipe, alojando a la totalidad de las personas de tercera edad que requieren de una condición especial para mantenerse”.
Finalmente, el presidente del directorio de la Fundación Emilio Trivelli, Luis Rojas, comentó que “queremos asegurar la continuidad a este ELEAM, que la comunidad que continúa, que está funcionando, que está en condición plena, que tenemos cupo. Tenemos una correcta relación con SENAMA, el municipio y el apoyo constate de la gobernadora. Afortunadamente, la persona que tuvo una leve lesión ya se encuentra bien y estamos trabajando para la reparación del edificio en las partes dañadas”.