
Autoridades fiscalizan buses interurbanos en Los Andes e impulsan autocuidado y seguridad durante fin de semana largo
En el contexto del inicio de un fin de semana largo en donde se produce un aumento de la demanda de viajes, tanto al interior, como fuera del país, el Programa de Fiscalización del MTT efectuó una jornada de Fiscalización en el Terminal de Buses de la ciudad de Los Andes, el cual realiza viajes a nivel regional, nacional e internacional, enmarcada en la promoción del autocuidado y seguridad vial y de pasajeros, eje principal del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Al respecto, la jefa de fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Paula Flores, visitó la provincia de Los Andes y señaló que “estamos iniciando un fin de semana largo, haciendo un operativo especial de control de los buses que van a tener un alto incremento en la demanda. Estamos inaugurando además la presencia de fiscalizadores permanentes para tener una mayor cobertura de control y así promover mayores condiciones de seguridad, condiciones técnicas que deben cumplir los servicios de transporte en general. La ciudadanía muchas veces tiene denuncias y reclamos porque nos siempre se cumplen horarios, tarifas y recorridos”.
“En el caso de los servicios interurbanos hay problemas en luces, parabrisas, en el dispositivo de control de velocidad, importante para identificar la velocidad el bus con el que se registra el conductor y en donde la Inspección del Trabajo controla en línea las horas de conducción, el horario en el que se debe desempeñar, condiciones esenciales para resguardar la seguridad del trayecto”, agregó la encargada nacional.
Por su parte, el gobernador (s) de la provincia de Los Andes, Alonso Retamales Campos, dijo que “los reclamos obedecen a los servicios rurales y de tránsito internacional correspondiente a lo que sucede en el Sistema Integrado Cristo Redentor. Hoy llamamos a la autocuidado, a que las personas tengan el tiempo y la calma para exigir sus derechos como usuarios de transporte público, en particular, este fin de semana largo, donde habrá una mayor demanda en ciudad y sobre todo en alta cordillera”.
Equipo de Fiscalización en el Valle del Aconcagua
Asimismo, esta jornada se dio en el contexto de la inauguración oficial de la Oficina de Fiscalización en la provincia vecina de San Felipe, la cual contará con funcionarios de manera permanente que centrarán su labor en las provincias del Valle del Aconcagua impulsando el proceso descentralizador que quiere el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El Seremi de Transportes, Mauricio Candia, manifestó que “a partir de hoy, los funcionarios del Ministerio de Transportes se ponen a disposición de las provincias de Los Andes y Sn Felipe en lo que requiera la comunidad, denuncias, reclamos que lleguen a nuestras oficinas a través de sus distintas vías. Adicionalmente, tenemos una atención de usuarios del Departamento de Registro del Ministerio de Transportes para tramitación de los buses escolares, urbanos, que se efectúa una vez por semana, un día en la Gobernación de Los Andes y otro en la de San Felipe. Son esfuerzos concretos de descentralización de que la comunidad de Aconcagua tenga su atención de usuarios”.
A partir de ahora existirá fiscalización diaria a los diferentes tipos de transporte en ambas provincias, los que serán potenciados en algunas oportunidades por el equipo de Valparaíso.
Cabe mencionar que durante el 2015 el equipo de Fiscalización de la Región de Valparaíso realizó 28.240 controles, cursó 4.592 infracciones y concretó 25 retiros de circulación de vehículos. Un 7% de estos controles se realizó en las provincias de San Felipe y Los Andes, las que sumaron durante el año pasado 2.100 fiscalizaciones.