Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de abril de 2015

Autoridades dieron inicio en CESFAM Cordillera Andina a campaña anti influenza en la provincia de Los Andes

Teniendo como principal objetivo aumentar la cobertura en menores entre los 6 meses y 5 años y los adultos mayores, se dio inicio en CESFAM Cordillera Andina a campaña anti influenza en la provincia de Los Andes.

La actividad fue encabezada por la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo; la Gobernadora  de Los Andes, María Victoria Rodríguez  y la Directora (S) del Servicio de Salud Aconcagua, Dra. Vilma Olave, las que supervisaron la administración de las primeras dosis y entregaron información a  los usuarios del centro asistencial.

La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo  señaló que este 2015 a diferencia del año pasado, se incrementó la cobertura en niños, que “es uno de nuestros grupos etáreos que más se complica con el tema de la influenza y para ello la cobertura es de 6 meses a niños de 5 años, 11 meses y 29 días con lo que significa que vamos a hacer una fuerte arremetida en jardines infantiles y colegios con kínder y pre kínder principalmente”.

Agregó que para la región se proyecta inmunizar a más de 536 mil vacunas, aumentando en 100 mil dosis para los niños y 50 mil para los adultos mayores, siendo los grupos de interés ya pueden presentar complicaciones como la neumonía, que pueden llevar a la hospitalización y  acasos fatales, sobre todo en los adultos  mayores.

“Esta es una vacuna 100 % segura recomendada por la Organización Mundial de la Salud, no tiene timerosal, más conocido como mercurio, que es uno de los temores de las madres y de los padres y decir que esta vacuna lo único que hace es proteger , prevenir y hacer que nuestro invierno sea mucho más amigable para evitar complicaciones. Para nosotros como ministerio la vacunación es la mejor forma de prevenir y si usted se quiere cuidar en este invierno, comience por vacunarse”, señaló la autoridad regional.

La Gobernadora  de Los Andes, María Victoria Rodríguez, hizo un llamado a la comunidad a que se sumen a esta campaña ya que es muy importante para prevenir enfermedades, que pueden ser muy graves, acudiendo a los centros de vacunación y difundir al interior de las familias y los barrios.

“Este año tenemos 35 mil vacunas que es la meta que debe cumplir la provincia de los andes para completar un programa de salud que es relevante para el ministerio parta nuestra presidenta, quien ha velado por aumentar, para este año en 10 mil vacunas para mejorar las condiciones de salud y de prevención de nuestra población”, indicó la Gobernadora.

La Directora (S) del Servicio de Salud Aconcagua, SAC,  Dra. Vilma Olave señaló que como repartición deben administrar en tres provincias 300 mil vacunas, considerando el aumento que se ha dado en todo el país.

“En el caso nuestro son 300 mil dosis,  que tenemos preparada toda la red de servicios, tanto en los dispositivos de atención primaria, como en aquellos lugares donde tanto adultos mayores como niños en jardines infantiles concurren habitualmente, para poder aumentar la cobertura. Son grupos etáreos  los que el año pasado no alcanzamos la cobertura de un 90 % que es lo óptimo para que la vacuna tenga un efecto en la comunidad completa”, dijo la directora del SAC.

La Directora del CESFAM Cordillera Andin, Dra. Eunice Córdova Montecinos, informó que para esta campaña anti influenza este recinto atenderá de lunes a jueves de 08.00 a 20.00 horas; viernes de 08.00 a 19.00 horas y sábado de 08.00 a 12.00 horas.