Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de junio de 2017

Alberge de Los Andes para personas en situación de calle está en pleno funcionamiento

“Estoy viviendo al lado del río, pero estoy muy agradecido con este albergue porque nos han apoyado tanto en la parte material como psicológicamente”. Este es el testimonio de Daniel Galvez, uno de los usuarios del albergue para personas en situación de calle de la comuna de Los Andes, que este año abrió nuevamente sus puertas, en el marco del Plan Invierno del Ministerio de Desarrollo Social.

Ubicado en Calle Salvador Allende 212, desde las 18:00 horas el recinto recibe a quien requiera de alojamiento y tiene capacidad para una veintena de hospedados. “Esto viene a complementar un trabajo que realizamos durante todo el año, con el propósito de generar condiciones para que las personas abandonen la calle, porque lo que nos interesa es eso. Sin embargo nos hacemos cargo de que durante el invierno se requiere de una atención especial, para que los compatriotas que permanecen en la vía pública puedan sobrellevar las bajas temperaturas y las lluvias”, dijo el secretario regional ministerial de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo.

Este fue el primero de los siete albergues de la Región de Valparaíso en abrir sus puertas en el marco del Plan Invierno 2017, gracias a la gestión del municipio, que incluso lo puso en marcha de manera anticipada. Por eso el seremi aprovechó la oportunidad para agradecer al edil por dicha gestión. “Nosotros con nuestra condición de puerto terrestre o ciudad de paso fronteriza tenemos muchas condicionantes entornos a las personas que se quedan en condiciones de calle. Quiero agradecer a un grupo de voluntarias, que ha encabezado mi esposa y a la Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario), porque muchas veces también colaboran en forma voluntaria”, destacó el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera.

En esta época fría se activa también una Ruta Calle, que recorre la ciudad a primera hora en la mañana y entrando la noche, entregando comida y ropa de abrigo a quienes no van al albergue y pasan la noche a la intemperie. “Además aquí se entrega orientación, porque como lo dijo la Presidenta Bachelet, lamentable no todo depende del esfuerzo personal, sino que a veces hay otras situaciones que llevan a vivir en situación de calle. Por ende, quisimos venir y conversar con ellos, acerca de las distintas experiencias de vida y ver cómo podemos ayudar a que puedan surgir”, agregó el gobernador provincial de Los Andes, Daniel Zamora.

El Plan Invierno de este año cuenta con una novedad tecnológica, para que la ciudadanía pueda también hacer su aporte hacia quienes estén en condición extrema de vulnerabilidad. Se trata de la aplicación Noche Digna, para dispositivos celulares Android, descargable de manera gratuita, permite entregar información georreferenciada de los dispositivos calle operativos y complementa la gestión del Fono Calle. “Quiero hacer un llamado a la comunidad, para que pueda informar cuando encuentre una persona en situación de calle, a través de la app Noche Digna y el teléfono 800 104 777, es un llamado a la solidaridad que hacemos aquí en Los Andes”, explicó el seremi Abel Gallardo.