Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de noviembre de 2015

Actividad de programa “Tu Gobierno en Terreno” se realizará mañana miércoles en plaza de Calle Larga promocionando los derechos de la infancia y adolescencia

La Gobernación Provincial de Los Andes y la Ilustre Municipalidad de Calle Larga invitan a todos los vecinos y vecinas a participar de la actividad “Tu Gobierno en Terreno”, la cual se llevará a cabo mañana miércoles 11 de noviembre, a las 10:30 horas, en la plaza de armas de la comuna de Calle Larga.

En esta ocasión, la temática está destinada a promocionar los derechos de la infancia y adolescencia de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Los Andes, en particular, de la comuna de Calle Larga, haciendo hincapié en el importante rol que juegan en el desarrollo de las políticas públicas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Por tal motivo, instituciones como la Dirección Regional del Servicio Nacional de Menores (SENAME), el municipio callelarguino, el Cesfam de Calle Larga, Junji, Sernam, Junaeb, la Dirección Provincial de Educación y la Seremi de Salud, además de Carabineros, PDI y Chile Crece Contigo, focalizarán su oferta programática y orientarán a la población en lo que necesite.

Tanto la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, como el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas, invitan a la comunidad a participar de esta actividad enmarcada en una de las actividades que busca acercar los programas y planes del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a la comunidad con el fin de desplegar su red de protección y apoyo a los vecinos y vecinas.

Cabe mencionar que “Tu Gobierno en Terreno” es una herramienta para acercar las necesidades de las personas de nuestro territorio a los Servicios Públicos del Estado. De la misma manera, quiere instalarse como una instancia de participación ciudadana, donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno, y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades.