
Abogado Sergio Salazar Vargas asume como gobernador provincial de Los Andes
Con la presencia de decenas de habitantes de la comunidad, el abogado Sergio Salazar Vargas asumió como gobernador de la provincia de Los Andes, designado por el Presidente Sebastián Piñera durante la semana pasada.
A mediodía del domingo 11 de marzo, en el salón de honor de la Gobernación Provincial, la autoridad saliente, Daniel Zamorano Vargas, dejó su cargo para traspasar el mando a Salazar Vargas, quien representará al Gobierno de turno durante el período 2018-2022.
El gobernador entrante destacó “la actitud cívica de Daniel Zamorano sobre el traspaso de información a pesar de las diferencias políticas que tenemos, y lo hizo como corresponde. Él ha tenido una actitud esperable de una alta autoridad nacional y me ha transmitido la información que requería para asumir de correcta forma mi labor”.
“He recalcado que mi compromiso es realizar mi labor no solo desde lo profesional, sino también desde una perspectiva humana. Ésta será una Gobernación de puertas abiertas, durante años me desempeñé en labores relacionadas con los temas sociales y comunitarios, muchas personas me han estado deseando éxito y les he transmitido que todos pueden venir y conversar, respetando las regulaciones que establece la Ley del Lobby, pero la idea es poder reunirnos con todos los actores de la sociedad”, añadió.
La autoridad provincial señaló que “ésta es una Gobernación de la coalición de gobierno, pero también necesita de los partidos políticos y de la oposición, ya que todos queremos construir el mejor desarrollo para nuestra provincia, sus habitantes, y esperamos que las cuatro comunas se vean ampliamente representadas”.
Sobre los principales desafíos puntualizó que “en lo inmediato, seguiremos trabajando de la misma forma que se venía haciendo, respetando los compromisos que se habían pactado. Sabemos que la mayor complejidad de la Gobernación Provincial de Los Andes está puesta en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, y ahí pondremos el mayor de los esfuerzos y empeños. También emerge lo que tiene que ver con Extranjería e Inmigración, pero ahí tenemos que esperar u instrucciones que nos transmitan desde el Ministerio del Interior al respecto”.