
89 familias de la Provincia de Los Andes recibieron subsidios para arrendar o comprar viviendas
Cada vecino con su certificado en mano daba cuenta que uno de sus objetivos por fin se concretará. Es el más importante para muchos, dado que se trata de la obtención del subsidio para Sectores Medios, que les permite adquirir una vivienda nueva o usada, como también construir en sitio propio o de un familiar.
En la Gobernación de la capital provincial, se entregaron 68 soluciones habitacionales de este programa, en que 12 fueron los seleccionados provenientes de la comuna de Calle Larga, 37 de Los Andes, 5 de Rinconada y 1 de San Esteban.
El Director Regional de Serviu, Nelson Basaes, detalló que “en la Provincia de Los Andes, estos programas representan una inversión de $640 millones en inversión, en lo que respecta los subsidios de Sectores Medios. Con esto estamos buscando que las familias alcancen una mejor calidad de vida, dado que el subsidio para mejora cualitativamente sus vidas”.
“Son soluciones concretas, se ha mejorado la operatividad de estos subsidios y las personas no van a tener que dar vueltas con un papel sin poder aplicarlo, porque esta es una solución que les va a permitir concretar su sueño de la casa propia”, dijo la Gobernadora de la Provincia de Los Andes, María Victoria Rodríguez.
Dentro las características que tiene este programa, se desprende un aumento en el financiamiento base para las personas extranjeras, además de incrementar beneficios para quienes sean bomberos. Esto, sumado a la incorporación de una subvención al pago oportuno del dividendo.
En esta línea, quienes usarán su solución habitacional para adquirir una vivienda ya construida tanto como nueva o usada, debe tener un precio que no supere las 2 mil Unidades de Fomento (UF) y que esté en el mercado inmobiliario. En tanto, para quienes optarán por construir en un sitio propio, el costo tampoco debe pasar las 2 mil UF.
Subsidio de Arriendo
En tanto, también se hizo entrega de los subsidios de Arriendo del 1° llamado 2015, en que los seleccionados podrán independizarse y salir de su condición de allegados para iniciar una vida familiar con mayor autonomía. En total, 21 fueron los beneficiados: 14 de Los Andes, 2 de Calle Larga, 2 de Rinconada y 3 de San Esteban.
Los seleccionados podrán recibir mensualmente 3 UF (aproximadamente $75 mil pesos) durante tres años y 2,5 UF (cerca de $60 mil pesos) los siguientes dos años, para paliar el pago del arriendo de una vivienda.